DERECHO

Páginas: 4 (925 palabras) Publicado: 20 de noviembre de 2013
DERECHO POTESTATIVO
INTRODUCCION
Los llamados derechos potestativos o de modificación jurídica se consideran como una categoría intermedia entre las meras facultades jurídicas (V. facultadjurídica) y los más propios derechos subjetivos dotados de acción.
Los llamados derechos potestativos o de modificación jurídica se consideran como una categoría intermedia entre las meras facultadesjurídicas (V. facultad jurídica) y los más propios derechos subjetivos dotados de acción (V. derecho subjetivo). En ellos, determinadas personas tienen poder para provocar un efecto de modificación jurídica;esto es, el nacimiento, la extinción o la modificación de derechos subjetivos, de suerte que, aun cuando el efecto se produzca frente a la esfera jurídica de otra persona, ello es independiente de lavoluntad y de la actividad de ésta, y no supone una pretensión o acción dirigida contra ella, es decir, no hay constricción por otro sujeto.
Así mismo FERRARA incluye los derechos potestativos en suconcepto genérico de facultad, pero DE CASTRO y la mayor parte de la doctrina los considera como una categoría autónoma englobándolos, eso sí, dentro de las llamadas «situaciones jurídicassecundarias».
Dentro de la categoría de derechos potestativos existe una gran variedad, si bien todos tienen en común la tendencia a producir un efecto jurídico en favor de un sujeto y a cargo de otros, yahaciendo cesar un preexistente estado de derecho (v. gr.: acciones de impugnación, rescisión y resolución de relaciones contractuales, revocación de donaciones, etc.), ya modificando una relación jurídicapreexistente sin suprimirla (como los derechos de determinación o de elección en las obligaciones alternativas), ya, finalmente, creando una nueva relación jurídica (derechos de apropiación de resnullius, por ejemplo).
Sin embargo, como el propio DE CASTRO apunta, la doctrina de los derechos potestativos va cayendo en descrédito por la inconcreción y heterogeneidad de los supuestos que en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS