Derecho
Se entiende por capacidad internacional la facultad que tienen los sujetos de Derecho Internacional de poder obligar y obligarse en sus relaciones internacionales.
La capacidad en materia internacional es activa o pasiva. Es activa cuando el sujeto que hace uso de la mencionada facultad obliga o responsabiliza a los demás sujetos de Derecho Internacional; y espasiva cuando el sujeto se obliga o responsabiliza al cumplimiento de los compromisos que libremente haya contraído.
¿Quiénes pueden ser considerados Sujetos de Derecho Internacional Público?
De acuerdo a lo anteriormente dicho se considera que solo los Estados son capaces en el Derecho Internacional Público. Muchos autores consideran que otros entes Internacionales distintos a los Estadospretenden ser sujetos de dichos derecho. En efecto muchos autores han considerado como sujetos también a las Naciones, al Papado, a los órganos Internacionales y al hombre.
* El Estado como Sujeto de Derecho Internacional Público: el Estado es el Sujeto de DIP por excelencia, esto se debe a que en las relaciones internacionales puede responder normalmente y con su patrimonio material a loscompromisos que libremente haya contraído, es decir, que su condición de sujeto proviene de su condición de sujeto responsable. El Estado como Ente de Derecho tiene ciertas y determinadas características que lo definen como tal, entre estas características podemos señalar a sus elementos esenciales: territorio, población y gobierno.
* Estados de condición jurídica particular:
* Estadosneutrales: son Estados imparciales, si ocurre un problema internacional quedan aparte. Ejemplo: Suiza y Costa Rica. Son producto de un tratado internacional o de una declaración unilateral. Los Estados Neutrales son considerados Sujetos de DIP, si poseen capacidad internacional.
* Estados exiguos: son Estados pequeños poco territorio, poca población. No tienen sedes diplomáticas, se encuentrandentro del territorio de otros Estados. Por tener estas características son considerados sujetos de DIP pero su capacidad internacional es muy limitada.
* El Vaticano: el Papado no es considerado un sujeto de DIP como tal ya que no posee las características esenciales de un Estado, es decir, posee un territorio y población ficticia, la ciudadanía vaticana es dada por vía administrativa y no pornacimiento. Igualmente puede observarse que el Papado no persigue fines materiales y su gobierno, por sus condiciones especiales se diferencia totalmente del de los Estados. En realidad es un Ente de DIP.
Sin embargo es tan importante la Santa Sede que todos los Estados la han tratado como un sujeto de DIP incluso Italia, y queda establecido en el tratado de Letrán en 1929. Se puede considerarentonces que las nupcias apostólicas son las “embajadas” y los nupcios apostólicos son los “embajadores”.
Tratado de Letrán: se destacan tres importantes aspectos:
1. La inviolabilidad de la persona del Papa.
2. Las sedes diplomáticas.
3. Buen funcionamiento de los servicios públicos al Vaticano.
* Otros sujetos de DIP:
* la Cruz Roja Internacional: cumple una laborhumanitaria internacional muy importante.
Origen: Henri Durant al observar a mas de 40.000 hombres sin asistencia y gravemente heridos por causa de un enfrentamiento entre el ejército Austriaco, Francés y Piamontés en la batalla de Solferino, ayudado por gente del pueblo se dedico a socorrerlos sin fijarse de qué lado del conflicto estaban. De allí surge la idea de formar la Cruz Roja Internacional,la cual se consolida en 1863 con el Comité Internacional de la Cruz Roja y un año después con el apoyo del gobierno Suizo, el Comité convoca a una conferencia diplomática en la que 12 Estados firmaron el primer convenio de Ginebra. (1864).
Características: -Humano: presta auxilio en momentos de necesidad.
-Imparcial: no hace ninguna distinción entre nacionalidad, religión, raza o condición...
Regístrate para leer el documento completo.