DERECHO

Páginas: 9 (2023 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2014
Acto administrativo (Gabino Fraga).


Definición del acto administrativo.

El acto administrativo puede ser definido en dos sentidos uno amplio y otro estricto:
En lato sensu; se considera que el acto administrativo es realizado en ejercicio de la función administrativa, sin importar que órgano es el que la ejerce, pero que produce efectos jurídicos.
De acuerdo con el criterio materia,llamado también objetivo o sustancial, sin importar la naturaleza del órgano que lo realiza, acto administrativo es aquel cuya sustancia es administrativa , por lo que todos los órganos del poder público, ya sean administrativos, judiciales legislativos, producen actos administrativos, caracterizados por su contenido material de naturaleza administrativa. En consecuencia, los órganosadministrativos no realizan solo actos administrativos sino, además, actos legislativos y judiciales.
A la luz de este criterio, la emisión de un reglamento por parte del titular de un órgano administrativo, como es el presidente de la republica , es un acto materialmente legislativo por que establece una norma de conducta abstracta, impersonal, general, obligatoria y coactiva; que el dicho funcionariootorgue el indulto a un sentenciado, es un acto materialmente jurisdiccional que modifica en sus efectos a otro igual como es la sentencia dictada por un tribunal, que es un órgano jurisdiccional.
En un estricto sensu, el acto administrativo se considera como la declaración unilateral de la voluntad de un órgano del poder público en ejercicio de la función administrativa, con efectos jurídicosdirectos respecto de casos individuales específicos. También entendido en su sentido formal u orgánico, el acto administrativo es el que realizan los órganos administrativos del poder público y no otros.
Los efectos jurídicos de referencia se traducen en la creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones en favor o a cargo de sujetos individuales específicos, o en la determinación delas condiciones para la creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones para un caso especifico.




Clasificación de actos administrativos.
1. Clasificación de los actos administrativos en sentido amplio.

La administración realiza actos de distintas clases entre los cuales se incluyen:
a) Actos contractuales: son los que nacen del acuerdo entre la administración y losparticulares como la celebración de un contrato de obra pública, a este tipo de actos la doctrina los reconoce específicamente como contratos administrativos.

b) Actos unilaterales: son realizados por su sola declaración unilateral de la voluntad, como ocurre en la imposición de una multa , y pueden clasificarse en individuales o generales.

Se consideran individuales a los actos unilaterales dela administración con efectos jurídicos respecto de una ovarías personas determinadas, acerca de uno o varios casos específicos, como sucede en el otorgamiento de un permiso para expendio de licores o de una licencia de construcción que confieren autorizaciones especificas a sus titulares.

En cambio se entienden como generales los actos unilaterales de la administración que producen efectosjurídicos respecto de un conglomerado indeterminado o una generalidad de personas o casos, como ocurre, por ejemplo, con el reglamento de construcciones para el distrito federal, que es de observancia general.

c) Actos unilaterales generales de la administración la doctrina los denomina reglamentos administrativos, y los considera materialmente como leyes, por tratarse de normas generales,abstractas y obligatorias emitidas por la administración.


2. Clasificación de los actos administrativos en sentido estricto.

a) Por su esfera de aplicación: de acuerdo con este criterio el acto administrativo en sentido restringido se clasifica en interno y externo. En el primer caso sus efectos se producen al interior de la administración pública, como ocurre en la asignación de labores y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS