Derecho

Páginas: 2 (435 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2012
LATERALIDAD CORPORAL Es la preferencia en razón del uso mas frecuente y efectivo de una mitad lateral del cuerpo frente a la otra.
4. Es la lateralidad cerebral la que ocasiona la lateralidadcorporal, es importante el papel de los aprendizajes y la influencia ambiental en el proceso de lateralización que constituirá la lateralidad corporal.
5. La lateralidad corporal permite la organizaciónde las referencias espaciales, orientando al propio cuerpo en el espacio y a los objetos con respecto al propio cuerpo. Facilita por tanto los procesos de integración perceptiva y la construcción delesquema corporal.
6. La lateralidad se va desarrollando siguiendo un proceso que pasa por tres fases: Fase de identificación, de diferenciación clara (0-2 años) Fase de alternancia, de definiciónpor contraste de rendimientos (2-4 años) Fase de automatización, de preferencia instrumental (4-7 años).
7. Tipos de lateralidad Existen varias teorías que intentan explicar porque determinadosindividuos son diestros o zurdos. Según Rizal en su obra "Motricidad humana", "ninguna de estas teorías van a ser absolutas, por lo que debemos aceptar que esta determinación dela lateralidad va a ser afectada por más de una causa".
8. Factores neurológicos Basándose en la existencia de dos hemisferios cerebrales y la predominancia de uno sobre el otro, esto es loque va a determinar la lateralidad del individuo. Esta dominancia de un hemisferio sobre el otro, según los investigadores, se puede deber a una mejor irrigación de sangre con uno u otro hemisferio.Según Berrueco (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir delcuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo lo que se deriva de ello: disfunciones, patologías, estimulación, aprendizaje, etc. |

La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS