derecho

Páginas: 5 (1126 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
INTRODUCCIÓN
El presente artículo menciona el comportamiento del consumidor y la influencia del marketing sobre ellos, de acuerdo a distintos puntos de vista de autores como Stanton, Shiffman, Kotler y Arellano.
Estos autores coinciden porque hablan de las personas al adquirir productos que satisfagan sus necesidades que actúan de manera consciente y pasan por un proceso generando actividadesinternas y externas que finalmente les lleva a la decisión de compra; según los autores, cuando las personas empiezan a interactuar con varios mecanismos influyen directamente en sus preferencias y se materializan en su decisión de compra.
Mencionando la misión Mercal se toma en cuenta que se debe mantener a los consumidores satisfechos y tomarlos en cuenta en su política en la búsqueda debrindar seguridad alimentaria, además de dar cumplimiento a un mandato universal referido al derecho que tiene toda persona a disfrutar de un nivel de vida que le asegure la salud, el bienestar y especialmente la alimentación
En si se refiere a las actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de bienes y/o servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determinan esasactividades. Acciones que el consumidor lleva a cabo en la búsqueda, compra, uso y evaluación de productos que espera servirán para satisfacer sus necesidades.
Se deduce que un comprador es un consumidor cuando compra para consumir. Esta definición puede tener significado tan sólo si generalmente se está de acuerdo en que el consumo significa el acto de comprar realizado sin intención de revenderlo comprado, en virtud de esta definición, los intermediarios, fabricantes y muchos otros son excluidos de entre los consumidores.





DESARROLLO
De acuerdo a las definiciones de mercado según en el marketing , el mercado está formado por un conjunto de compradores actuales y potenciales de un producto o servicio. Pero para Kotler (2000: 11) es “un mercado está formado por todos losclientes potenciales que comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa necesidad o deseo”. Tambien según el Diccionario de Marketing, de Cultural S.A., el mercado son "todos los consumidores potenciales que comparten una determinada necesidad o deseo y que pueden estar inclinados a ser capaces de participar en un intercambio,en orden a satisfacer esa necesidad o deseo"
Para las empresas, la satisfacción de sus clientes es un aspecto primordial. Sin embargo, para llevar a cabo este objetivo, es necesaria la implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar" a los consumidores con un determinado producto o servicio. El Marketing es un proceso de gran magnitud pero de acuerdo a Kotler(2000:11)el Marketing es “un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos que obtienen lo que necesitan y desean a través de la creación y el intercambio de productos de valor con otros”.
El marketing social es un concepto en el cual la organización debe establecer las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta para que de este modo pueda proporcionar un valorsuperior a sus clientes de tal forma que se mantenga o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad
De acuerdo a lo estudiado y las opiniones de los autores el comportamiento del consumidor plantea múltiples dificultades las cuales menciona que los consumidores no suelen ser plenamente conscientes de por qué compran un producto o una determinada marca, los consumidores a menudo no queremosrevelar la verdad, los consumidores no decimos la verdad. Con frecuencia intentamos comunicar mucho más de lo que realmente sabemos, como consumidores somos complejos.
En el momento de realizar la compra, el individuo interactúa con varios factores que influyen directamente en su comportamiento, para Stanton, (1996) dentro de estos factores se pueden mencionar: Las características del producto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS