Derecho
Es una conducta de tipo colectivo donde el fin es destruir total o parcialmente un grupo y romper la unidad del grupo ya este sea religioso, nacional, étnico, racial y político.
Objeto jurídico: La vida y la integridad personal del grupo.
Elementos objetivos:
S. Pasivo: EL grupo que tiene características especiales
s. Activo: Indeterminado, monosubjetivo aunque cabe lacoparticipación y participación.
Verbo rector: Ocasionar
Bien jurídico: la paz, la seguridad y el bienestar de la humanidad.
Elemento subjetivo: Dolo
Dispositivos amplificadores del tipo: cabe la tentativa
Colombia reconoció primero el genocidio internacionalmente y antes de la ley 599 de 2000 casos como estos se tenían que remitir al estatuto de roma y se tenía que ver el control de legalidad.El genocidio es un tipo penal
Según su estructura: básico, completo, cerrado, elemental o simple.
Según el sujeto activo: monosubjetivo.
Según el contenido: de resultado
Elementos descriptivos del genocidio: ocasionar la muerte de sus miembros.
Elementos subjetivos: Con el propósito de destruir total o parcialmente
El genocidio puede ser físico cuando se hace para físicamente sobre losmiembros del grupo y biológico cuando se impide la permanencia de dicho grupo y se busca su extinción ejemplo cuando se evitan nacimientos en el seno de ese grupo.
Convención para la prevención y promoción del delito del genocidio en 1948 que es la primera que tipifico que se da el delito de genocidio.
El delito del genocidio surge en base a las 2 guerras mundiales que se presentaron.
Elprimer delito que fue juzgado es el genocidio en Ruanda los Utus contra los tutsis para el año de 1994.
Las distintas modalidades de comportamientos del Código penal son:
1°.- Matanza de miembros de! grupo: consiste en dar muerte a miembros pertenecientes a un determinado grupo. Del texto legal se desprende la exigencia de que se mate a dos o más personas de un grupo; si se matase a una solapersona no estaríamos en este caso porque no podría hablarse de matanza.
2°.- Lesión grave a la integridad física o mental a los miembros del grupo: se alude a lesiones graves causadas a miembros del grupo, lo que obliga a remitirnos al art. 121 Código Penal para entender qué son lesiones graves. No resultaba necesario aludir en esta modalidad típica a la integridad física o mental, ya que ambas entrandentro del concepto de salud ya explicado en el tema relativo al delito de lesiones. Al igual que en el inciso anterior, se requiere que se lesione a dos o más personas.
3°.- Sometimiento al grupo a condiciones de existencia que hayan de acarrear su destrucción física de manera total o parcial: se configurará cuando el sujeto activo subordina a un determinado grupo a permanecer bajo ciertascondiciones que pueden poner en peligro la vida o salud de sus integrantes. En este supuesto se configura un delito de peligro concreto, en el que basta con el sometimiento del grupo a concretas condiciones que pongan en peligro su existencia, sin que sea necesario para constituir el cipo que mueran o se ocasionen lesiones graves en miembros del grupo.
4°.- Medidas destinadas a impedir losnacimientos en el seno del grupo: se comprenderán supuestos tales como la esterilización, el aborto coactivo para los miembros del grupo, obstáculos al matrimonio, etc.
5°.- Transferencia forzada de niños a otro grupo: se alude a desplazamientos de niños, por lo que no se comprende el traslado de personas mayores de edad. En otras legislaciones se ha especificado la edad, así por ej. en Israel es de 18años, en Italia de 14 años.
Apología del genocidio: Incitar a el acto de genocidio por medios de difusión
Es un tipo penal Cerrado, especial de mera conducta.
Se aplica el principio de especificad
Homicidio: matar a alguien (atentar contra la humanidad de una persona)
Para que haya homicidio se necesita la vida
Se da cuando se produce la muerte, la cual es la cesación definitiva de...
Regístrate para leer el documento completo.