Derecho

Páginas: 2 (394 palabras) Publicado: 8 de diciembre de 2012
Alcances de la Ley de Reforma Agraria para la época de su promulgación.

La creación de la reforma agraria en Venezuela, primeramente abarco la necesidad de eliminar el latifundismo, y todos susaspectos negativos que para la época eran comunes en la población campesina, para esto el estado trato de obtener la mayor cantidad de tierras monopolizadas, que dieron como resultado un gran pesoeconómico al estado venezolano, por ser prestador de asistencia técnica, créditos y la asignación de tierras a titulo gratuito.

La Ley de Reforma Agraria trajo a colación la necesidad de mejorar lacalidad de vida de la población campesina, el alcance a los servicios públicos, la educación, y diversas ventajas que solo la población urbana conocía, y la asignación, distribución y dotación de tierras,justa y equitativamente, de tal modo que de la posesión emanara la producción, explotación de las tierras asignadas.
Tratamiento jurídico de la propiedad agraria en la derogada Ley de ReformaAgraria.

El artículo 15 de la ley, establece la prohibición de enajenar, gravar y arrendar, las tierras a que se refiere el capítulo de las tierras de las entidades públicas, pero expresa la excepciónde que el ejecutivo nacional apruebe la ejecución de los actos anteriormente mencionados, siempre y cuando exista fines de utilidad pública o social.

La ley le da un tratamiento especial a lapropiedad agraria, resultando ser indivisible, y revocable, y establece que la propiedad privada de las tierras cumple con su función social (por lo tanto puede mantenerse en manos de sus dueños), cuandoexistan las características expresadas en el artículo 19 de la ley.

La propiedad nace con todos sus atributos, pero existen limitaciones en cuanto al adjudicatario, y es que si las tierras oparcela son destinadas a usos distintos de los especificados en la ley, abandonara la tierra, o incumple sin motivo los compromisos de pagos contraídos con los institutos crediticios del estado, este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS