Derecho

Páginas: 5 (1231 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2010
Primer trabajo de investigación

Derecho

Por Mónica Vivian Vásquez Jimé según la concepción de por lo menos tres autores y explica brevemente cada uno de ellos.

“La palabra proviene del vocablo latino directum, que significa no apartarse del buen camino, seguir el sendero señalado por la ley, lo que se dirige o es bien dirigido. En general se entiendo por Derecho, conjunto de normasjurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en
caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial.”

- Flores Gomes González, Fernando y Carvajal Moreno, Nociones de Derecho Positivo Mexicano.

Como explicación sobre como definieron los autores Flores Gomes Gonzáles, Fernando y Carvajal Moreno para “Nociones de DerechoPositivo Mexicano”. podría decir que Derecho es un conjunto de normas hechas por el estado para regular la conducta de las personas.

“El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia”.-Pereznieto y Castro Leonel, Ledesma Mondragón Abel, Introducción al estudio de Derecho.
Como explicación sobre como definen Derecho los autores Pereznieto y Castro Leonel, Ledesma Mondragón Abel para el libro “Introducción al estudio de Derecho” podría decir que el Derecho es el conjunto de reglas que imponen deberes a las personas para establecer una buenaconvivencia social con libertad, justicia, igualdad, entre otras cosas.

“Es el sistema de normas, principios e instituciones que rigen de manera obligatoria, el actuar del hombre en sociedad, para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común.”
-Profesor Lauro Soto.
Como explicación a como elprofesor Lauro Soto da como concepto a Derecho se puede decir que es el sistema que maneja el actuar del hombre en la sociedad para el bien común de todos.

“El origen etimológico de la palabra “Derecho” tampoco llega a brindar una noción completa de su significado, esta proviene del latín “directum” que significa conducir, regir, enderezar, encaminar, dirigir, ordenar. Directum es “lo recto” eneste sentido se puede interpretar al derecho como aquello que ordena rectamente las relaciones humanas.”
- Giorgio Del Vecchio en su libro Filosofía del Derecho.
Como explicación a la definición de derecho de “Giorgio Del Vecchio” para su libro “Filosofía del Derecho” podría decir que viene del latín “Directum” que significaenderezar, encaminar, ordenar… y es para encaminar las relaciones humanas.

Ejercicio No. 2.- Realiza un ensayo del concepto de Derecho, su importancia para la Sociedad actual y los beneficios de su existencia.

Para mi el derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta de las personas en una sociedad, y así poder vivir armónicamente con igualdad, libertad, con derechos, obligaciones, etc.El ser humano nace, vive, se desarrolla y muere en sociedad, se interrelaciona y convive con sus semejantes para satisfacer necesidades fundamentales de alimentación, vivienda, salud, seguridad, entre otras. Al relacionarse con los demás individuos se expresan ciertas conductas que tienen fundamento en el acuerdo de voluntades, sin embargo no siempre existe solidaridad y colaboración entre laspersonas por lo que eventualmente esas conductas se ven afectadas por conductas contrarias, indiferentes e incluso violentas que provocan conflictos.
Es importante el derecho para la sociedad para evitar dichos conflictos, proteger y defender los intereses de las personas lo cual se logra mediante la implantación de normas o reglas que se deben de respetar y hacer cumplir, como una forma de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS