Derecho

Páginas: 4 (932 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
C U E S T I O N A R I O

1. Explique el significado de norma en sentido amplio y en sentido estricto.

R= Las normas en sentido amplio son normas morales o religiosas que no traen consecuenciasjurídicas el hacerlas o no hacerlas.

2. Explique las características de las normas jurídicas.

R= HETERONOMÍA: significa que las normas jurídicas son creadas por otra persona distinta aldestinatario de la norma, y, que ésta, además, es impuesta en contra de su voluntad; esta característica se opone a la Autonomía que significa que la norma es creada de acuerdo a la propia conciencia de lapersona, es auto legislación (darse sus propias leyes).
BILATERALIDAD: Consiste en que la norma jurídica al mismo tiempo que impone derechos, también concede derechos a uno o varios sujetos.EXTERIORIDAD: La norma jurídica únicamente toma en cuenta la adecuación externa de la conducta con el deber estatuido en la norma, sin importarle la intención o convicción del sujeto obligado; se pone a laInterioridad en la cual el cumplimiento del deber no se realiza solo d acuerdo con la norma, sino conforme a los principios y convicciones del obligado.
COERCIBILIDAD: Esta característica consiste en queel estado tiene la posibilidad de aplicar por medio de la fuerza física una sanción si la persona se niega a acatarla; a esta se le opone la Incoercibilidad que consiste en que la norma se ha decumplir de manera espontánea, no puede obligarse a las personas a que la cumplan por medio de la fuerza judicial.
GENERALIDAD. Decir que la norma jurídica es general significa expresar que la conductaque ella ordena se impone a un número indeterminado de personas, es decir, que cuando dicta un comportamiento lo hace de manera abstracta.

3. Explique la estructura de las normas jurídicas

R=Hipótesis Jurídica: Corresponde a la descripción de las diferentes conductas delictivas,
Es decir, un hecho que puede ocurrir en la sociedad.
Mandato de Ley: Es lo que la ley dispone, pertenece al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS