Derecho

Páginas: 4 (962 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2010
LOS DERECHOS HUMANOS son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[1] que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condiciónhumana, para la garantía de una vida digna.
▪ LOS DERECHOS FUNDAMENTALES son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto.
▪ PROSELITISMO POLÍTICO Es aquel proselitismoque se dedica a convencer a nuevos seguidores para alguna causa política, como una elección, una rebelión, o cualquier otro tipo de movimiento político.
▪ PECULADO es un delito consistente en laapropiación indebida del dinero perteneciente al erario por parte de las personas que se encargan de su control y custodia.
▪ LA PREVARICACIÓN es un delito que consiste en que una autoridad,juez u otro funcionario público dicte una resolución arbitraria en un asunto administrativo o judicial, a sabiendas de que dicha resolución es injusta. Creerse con tanta autoridad como para estar porencima de la ley sin ser así.
▪ CONCUSIÓN Cobro injustificado y arbitrario que hace un funcionario público en provecho propio.

ERRADICAR Arrancar de raíz, eliminar completamente algo que seconsidera perjudicial o peligroso

▪ PATRONO Persona que emplea obreros o trabajadores en su propiedad o negocio, generalmente para realizar algún trabajo manual.
▪ UNA GARANTÍA es unnegocio jurídico mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al cumplimiento de una obligación o pago de una deuda.
▪ PODER PÚBLICO el ejercicio de ciertas acciones y actividades que lasociedad deja en manos del estado.
▪ TRANSVERSALIDAD concurrencia de distintas disciplinas en el estudio o el tratamiento de un mismo objeto o fenómeno.
▪ SENSIBILIZACIÓN Concienciación einfluencia sobre una persona para que recapacite y perciba el valor o la importancia de algo.
▪ SUSTENIBILIDAD significa gestionar el desarrollo global satisfaciendo nuestras necesidades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS