Derecho

Páginas: 18 (4442 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2010
OBSTÁCULOS PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: LA EXPERIENCIA MEXICANA

OBSTÁCULOS PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: LA EXPERIENCIA MEXICANA
Perla Gómez Gallardo *

I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad presenciamos la sofistificación de las formas en que se inhibe la libertad de expresión. Desde la forma más violenta, que incluye la agresión física y lamuerte de quienes hacen uso de sus libertades de información, hasta las medidas que las propias leyes permiten, contemplamos diversos obstáculos que frenan el pleno ejercicio de esta importante facultad. Robert Dahl ha establecido seis instituciones políticas o componentes necesarios de toda democracia: 1) fuentes alternativas de información; 2) cargos públicos electos; 3) elecciones libres,imparciales y frecuentes; 4) libertad de expresión; 5) autonomía de las asociaciones y 6) ciudadanía inclusiva.1 Como se aprecia, uno de los componentes de la democracia es el acceso a fuentes alternativas de información; en la medida en que se accede a información no exclusivamente procesada por la autoridad, se crea un clima de fiscalización. Otro elemento que destaca es la libertad de expresión; ésta nosólo se centra en la facultad del titular del derecho para emitir opiniones o difundir información, sino que se relaciona con el destinatario de la misma, quien consolida su derecho a la información con este ejercicio.
* Coordinadora General de Libertad de Información-México A.C. (LIMAC). Ponencia presentada durante el Seminario Internacional sobre Derechos Humanos y Libertad de Expresión enMéxico. San Luis Potosí, S.L.P., mayo de 2006. 1 Robert Dahl. La democracia. Una guía para los ciudadanos, Taurus, México, 1999.

233

PERLA GÓMEZ GALLARDO

En el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos se establece: Todo individuo tiene derecho a la libertad de expresión y de opinión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigary recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión. Esta declaración, conforme con el artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene plena vigencia en nuestro país. Aunado al criterio de la Corte, de 1999, que establece una jerarquía a los tratados por encima de las leyes federales, este tipo deinstrumentos internacionales cobra mayor fuerza.

II. LOS OBSTÁCULOS AL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Antes de señalar algunos de los principales obstáculos que limitan la libertad de expresión, cabe precisar su definición: es el derecho a emitir ideas, opiniones y juicios de valor por cualquier medio. Este concepto se ha ampliado en la medida que, por los avances tecnológicos, ladifusión de las opiniones se ha sofisticado; no obstante, la esencia que deriva de la posibilidad de exteriorizar los pensamientos se conserva. Podemos esquematizar los principales obstáculos que enfrenta la libertad de expresión de la siguiente forma: A. Factores contextuales. En México existe la agresión a los periodistas en casos en que la libertad de expresión está relacionada con la investigación odenuncia de corrupción, delincuencia organizada y narcotráfico. En este caso lo que preocupa no es sólo la existencia de focos rojos, identificables en determinadas partes del país, sino la ausencia de evidencias y detenidos como resultado de las investigaciones de la autoridad. B. Factores culturales. En México cuesta trabajo reconocer que una agresión a un medio de información o a un periodistaes resultado

234

OBSTÁCULOS PARA EL EJERCICIO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: LA EXPERIENCIA MEXICANA

del ejercicio de su labor; en la mayoría de los casos las denuncias se inician por lesiones u homicidio, dependiendo el tipo de delito, pero se deja de hacer la relación entre el delito y el trabajo periodístico desempeñado por la víctima. C. Factores legales. Este es uno de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS