Derecho

Páginas: 4 (896 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2010
LA DOCTRINA ESPAÑOLA

Organización instrumental y pluralidad de las administraciones públicas.

La administración no viene a ser representante de la comunidad sino q es una organización puesta asu servicio y en este sentido y que ella se caracteriza como instrumental por cuanto “actúa siempre ante el derecho como un sujeto q emana actos, declaraciones, que vincula por contratos, queresponde con su patrimonio de los daños que causa, que es enteramente justiciable antes los tribunales (García de Enterría y Fernández, 1993 v.I:32).
En este sentido vemos como, tal y como comentamos en ladoctrina germana, la actividad del estado se encuentra separada, de modo que la justicia esta parte de la administración. así nos encontramos con a distinción entre las funciones de gobierno y lajusticia, es decir , en cuanto a la primera , vemos los actos impartidos por los órganos superiores y que son de tipo político y la segunda, nos encontramos con los actos emanados por la administraciónhacia sus administrados como un sujeto de derecho , por cuanto es un aplicador ejecutivo que ostenta poderes materialmente nalogos a los de los legisladores y jueces (parada,2004:v.r_I8)
Dicho loanterior y continua el profesor ramón parada, quien señala respecto a la separación y diversos tipos de actos administrativos evidentemente (la función específica que constituye la razón de ser deesos poderes pública esta es como sujeto de derecho si no como creador de derecho a garante del mismo). Sin embargo ,el estado se manifiesta también a través de esos poderes público como sujetode derecho esto es, como administración pública- (..) toda esta actividad instrumental, que no constituye propiamente la función , especifica que les ha sido atribuida por la constitución pero que esabsolutamente necesaria para la realización de sus cometidos constitucionales, se rige por el derecho administrativo (parada 2004:v.I.15)
Es así que nos vemos que existe, en sentido vertical una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS