Derecholaboral
Se entiende por incapacidad temporal, aquella que según elcuadro agudo de la enfermedad o lesión que presente el afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales, le impida desempeñar su capacidad laboral por un tiempo determinado. Todo afiliado a quien sele defina una incapacidad temporal, recibirá un subsidio equivalente al cien por ciento (100%) de su salario base de cotización, calculado desde el día siguiente al que ocurrió el accidente detrabajo y hasta el momento de su rehabilitación, readaptación o curación, o de la declaración de su incapacidad permanente parcial, invalidez o su muerte.
Para la enfermedad profesional será el mismosubsidio calculado desde el día siguiente de iniciada la incapacidad correspondiente a una enfermedad diagnosticada como profesional.
Esta prestación se reconoce hasta por ciento ochenta (180) días, quepodrán ser prorrogados hasta por períodos que no superen otros ciento ochenta (180) días continuos adicionales, cuando esta prórroga se determine como necesaria para el tratamiento del afiliado, o paraculminar su rehabilitación.
16. En qué consiste la incapacidad permanente parcial y cuál el monto de la prestación económica.
La incapacidad permanente parcial se presenta cuando el afiliado alSistema General de Riesgos Profesionales, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, sufre una disminución parcial, pero definitiva, en alguna o algunas de susfacultades para realizar su trabajo habitual.
Se considera como incapacitado permanente parcial, al afiliado que, como consecuencia de un accidente de trabajo o de una enfermedad profesional, presenta unadisminución definitiva, igual o superior al 5%, pero inferior al 50%, de su capacidad laboral, para la cual ha sido contratado o capacitado. (Art. 5 -Ley 776 de diciembre de 2002).
Todo afiliado al...
Regístrate para leer el documento completo.