Derechos de los niños

Páginas: 13 (3189 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2013
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


La explotación infantil en Colombia, es de mucha importancia, este problema a aumentado cada vez en el país y esto se debe a que no realizan denuncias Se estima que sólo un 30% de los casos se denuncian, pues en ocasiones, el agresor es un miembro cercano de la familia del menor, que muchas veces cuenta con la complicidad o mutismo del resto de familiares, biensea por miedo, o por considerarse esta práctica delincuencial como un problema insignificante. Por otro lado, el abuso infantil de tipo sexual tiene muchos matices, tanto físicos como psicológicos, y no sólo el de la violación carnal. A demás en cierta parte se debe a que las victimas tienen “miedo” de realizar las denuncias, también es que en el país no hay suficientes leyes que penalizan a losresponsables de estos actos o las victimas no conocen de estas para poder protegerse.















JUSTIFICACION


La explotación infantil es importante dentro de la sociedad porque es una problemática que ha crecido en el país y a nivel mundial, se ven muchos niños que ya están trabajando en las calles, se quiere demostrar por medio de cifras el crecimiento de este en nuestropaís y dar a mostrar que es algo real.

Hacer conocer este tema para que así se trate de dar una solución, con el fin de informar y sensibilizar a la opinión pública sobre las gravísimas consecuencias de estas actividades en la generaciones futuras, para disminuir y erradicar estos fenómenos, es necesario demostrar que hay que transformar los patrones culturales, de nada sirve establecer planes deacción en contra del abuso y explotación infantil, si la sociedad, incluyendo a las autoridades competentes en estos planes, no deja de considerar a los niños y a las mujeres como actores débiles, sin credibilidad para defenderse, En ocasiones los agresores se escudan argumentando que las jóvenes los sedujeron, y los fiscales toman esos elementos en cuenta a la hora de procesarlos, no se logranada con las leyes, si no se supera el imaginario cultural machista. 











OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un análisis de la problemática de la explotación infantil en Colombia.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar que es y cuando se presenta explotación infantil

Identificar por medio de cifras la problemática presentada en el país.

Caracterizar el marco legaly normativo sobre el tema en el país.

Identificar las causas que generan el problema de la explotación infantil.

Aportar un conocimiento socialmente útil para la prevención y
atención del problema en el país.









ANTECEDENTES



En el país se han presentado varios casos de explotación infantil durante estos años, empezando con la explotación laboral infantil seanalizara las investigaciones presentados en los últimos 5 años en el país. A finales del 2008 se empezaron a realizar campañas contra la explotación infantil este problema se contrarresto en 19 puntos de Bogotá mediante la campaña de Prevención y Erradicación de la Mendicidad Infantil, por la Secretaría de Integración Social (SDIS) con el apoyo de Unicef y la Policía de Infancia y Adolescencia. “”Mipadre necesitaba conseguir plata para sus borracheras; por eso nos usaba a mí y a mi hermano para pedir. Nos golpeaba para que le diera pesar a la gente y nos diera más monedas”, recuerda Miguel Antonio Rodríguez, un ebanista que, después de 39 años de haber sido obligado a pedir plata en las calles, se indigna al ver en semáforos y esquinas el reflejo del niño que fue.” 1 Durante el 2009 sedesarrollo un plan en Cartagena para frenar la explotación sexual infantil, el proyecto para prevenir la explotación de niños y adolescentes en la ciudad 'heroica' planea capacitar a operadores turísticos, empleados y dueños de hoteles, discotecas, bares y restaurantes. En el 2010 en el departamento del Meta se busco acabar la explotación infantil los gobiernos nacionales, departamentales y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
  • Derecho del niño y niña y adolecente
  • Los derechos de los niños y niñas
  • ensayo de los derechos del niña y la niña
  • Derechos Del Niño Y La Niña
  • derechos de niños y niñas
  • objetivo de los derechos de niñas y niños
  • derechos de los niños y las niñas en México

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS