Derechos humanos en Republica Dominicana La República Dominicana es un país de democracia constitucional, con una población de aproximadamente 9,4 millones de personas, incluidos cientos de miles dehaitianos indocumentados. En 2004 el Presidente Leonel Fernández del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) fue elegido para un segundo término, y en 2006 el PLD ganó en las elecciones mayorías enambas cámaras del Congreso. los observadores evaluaron las elecciones como libres y justas en general. Mientras que las autoridades civiles generalmente mantuvieron un control efectivo de las fuerzasde seguridad, hubo casos en los que elementos de las fuerzas de seguridad actuaron independientemente. A pesar de que el gobierno en materia de derechos humanos mejorado en cierta medida, persistengraves problemas: las ejecuciones ilegales, palizas y otros abusos de los sospechosos, detenidos y prisioneros; pobres a duras condiciones penitenciarias, la detención arbitraria y la detención de lossospechosos, un gran número de personas apátridas funcionalmente; generalizada La corrupción, el acoso de los grupos de derechos humanos, la violencia y la discriminación contra la mujer, laprostitución infantil y otros abusos de los niños, la trata de personas; grave discriminación contra los inmigrantes haitianos y sus descendientes, y desprecio de los derechos laborales fundamentales.
LaRepública Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores. El tercio occidental de la isla está ocupado por Haití; por lotanto, La Española es una isla que está compartida por dos Estados. Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país más grande del Caribe (después de Cuba); suextensión territorial es de 48,442 kilómetros cuadrados y se estima que tiene aproximadamente 10 millones de habitantes.8 Limita al norte con el océano Atlántico, al sur con el mar Caribe o mar de las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.