Derechos humanos

Páginas: 15 (3746 palabras) Publicado: 25 de julio de 2013
INTRODUCCIÓN

Los derechos humanos son todo lo que necesitamos para vivir dignamente, es decir, todo lo que las personas e individuos requieren para desarrollarse y tener una vida plena, como una buena alimentación, educación, salud, empleo, un medio ambiente sano, respeto a la integridad física y psicológica, libertad de expresión, de religión, de tránsito y muchos otros aspectos más.Representan además, instrumentos que promueven el respeto a la dignidad humana, a través de la exigencia de la satisfacción de dichas necesidades.
Estos Derechos deben ser reconocidos y garantizados por el Estado de cada país, por ello es que muchos se encuentran consagrados en normas jurídicas nacionales, como la Constitución (son las llamadas Garantías Individuales) y las leyes que derivan de ella.Además, existen una serie de  documentos internacionales que obligan a los gobiernos a respetar, garantizar, proteger y promover los derechos humanos de todas las personas y colectivos. Algunos de los más importantes son: la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales y laConvención Americana de Derechos Humanos.
Los Derechos Humanos proponen y suponen de una sociedad en la que se respeten estos derechos y en una cultura que implica la participación de la sociedad en general, buscando el beneficio de todos.
La violación a los derechos humanos sucede cuando los funcionarios, servidores públicos o autoridades abusan del poder que tienen, vulnerando o negando losderechos de las personas o, incluso, cuando amenazan con negarlos, no respetarlos o no hacerlos respetar.
Dicho abuso debe ser denunciado a la comunidad internacional. Corresponde a todos, autoridades y ciudadanos velar por que los derechos humanos sean respetados, promovidos y difundidos en la sociedad y en cada familia.

LOS DERECHOS HUMANOS
Los derechos humanos de acuerdo con diversasfilosofías jurídicas, son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a todas y cada una de las  personas, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna. No dependen de factores como el estatus, sexo, etnia o nacionalidad; y son independientes del ordenamiento jurídico vigente.
En nuestraopinión, los derechos humanos se han definido como las condiciones que permiten crear una relación integrada entre la persona y la sociedad, que permita a los individuos ser personas, identificándose consigo mismos y con los otros. Los DH se caracterizan por ser inherentes a la persona, irrevocables, inalienables, intransmisibles e irrenunciables. Por definición, el concepto de derechos humanos esuniversal e igualitario, e incompatible con los sistemas basados en la superioridad de una casta, raza, pueblo, grupo o clase social determinados.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948 en París, que une los derechos humanos considerados básicos.
La uniónde esta declaración y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos comprende lo que se ha denominado una Carta Internacional de los Derechos Humanos.

GARANTIAS DE LOS DERECHOS HUMANOS
Podemos definir las garantías de los Derechos Humanos como aquella forma de poder social, proyección y concreción del poder soberano que bien ejercitado de forma individual, bien ejercitado de forma colectiva,permite hacer efectivos en las concretas relaciones sociales, los derechos humanos reconocidos o por reconocer en las normas y declaraciones.
Son el conjunto de instrumentos y acciones jurídicas y extra jurídicas que en cuanto forma de poder social, tienden a reforzar la vigencia de los derechos humanos y asegurar su eficacia.

VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Por la forma de Estado en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS