Derechos Humanos

Páginas: 10 (2332 palabras) Publicado: 18 de abril de 2012
Trabajo decente con derechos

1. ¿Qué es el trabajo decente?
Trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno. El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales,ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, ni el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo social y el tripartismo.

Tripartismo es el término que se utiliza para referirse a un cierto tipo de organización y procedimientos de concertación entre tres sectores: los gobiernos,las organizaciones de empleadores, y los sindicatos. El origen del tripartismo debe ubicarse en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), institución internacional gobernada por representantes de los gobiernos, empleadores y trabajadores de cada uno de los países miembros.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el trabajo decente “resume las aspiraciones en relación aoportunidades e ingresos: derechos, voz y reconocimiento; estabilidad familiar y desarrollo personal: justicia e igualdad de género”.
El trabajo decente se sitúa en el corazón de los esfuerzos por reducir la pobreza y abarca cuatro áreas estratégicas:
1. Promoción de los derechos del trabajo, respetar, promover
y aplicar los principios y derechos fundamentales en el trabajo,
no sólo como derechos,sino también como condiciones propicias.
2. Creación de más y mejores empleos.
3. Protección social contra las situaciones de vulnerabilidad.
4. Diálogo social y tripartismo, fortalecimiento de la organización
y representación de actores en el ámbito laboral y el diálogo social.

Los valores fundamentales de libertad, dignidad humana, justicia social, seguridad y no discriminación sonesenciales para el desarrollo y una eficacia sostenibles en materia económica y social. El diálogo social y la práctica del tripartismo entre los gobiernos y las organizaciones representativas de trabajadores y empresarios, tanto en el plano nacional como internacional resultan ahora aun más pertinentes para lograr soluciones y fortalecer cohesión social y el Estado de derecho, entre otros medios,mediante las normas internacionales del trabajo.

2. El trabajo como derecho humano
Las Normas Fundamentales del Trabajo (NFT) de la OIT son cuatro derechos humanos fundamentales consagrados en ocho convenios y constituyen los mínimos derechos que las personas necesitan para defender y mejorar sus derechos y condiciones en el trabajo, para trabajar con libertad y dignidad y para poder progresaren la vida. Los principios del Convenio sobre libertad sindical ( Convenio 87 ) han sido vinculantes para todos los Estados independientemente de su ratificación. La libertad sindical es un elemento indispensable de los derechos de los trabajadores y clave para los sindicatos.
La igualdad de género se encuentra en el corazón del trabajo decente y las Normas fundamentales del Trabajo de la OIT. Elderecho de las mujeres al empleo es un derecho fundamental. El trabajo de las mujeres constituye una contribución significativa al desarrollo económico de todas las sociedades. Conforme al Convenio 111 de la OIT, se debe eliminar toda forma de discriminación, en especial con relación al acceso a trabajos y profesiones, la educación, la formación vocacional, la promoción en el trabajo y laseguridad en el empleo. Las mujeres son mayoritariamente las personas más pobres de la sociedad, sobre todo en las sociedades en desarrollo. El crecimiento, la inversión y el desarrollo son necesarios en la lucha contra la pobreza. Invertir en la igualdad de género, la potenciación de la mujer y el trabajo decente para las mujeres es fundamental a la hora de lograr justicia económica y social, así como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS