derechos humanos
DEL DERECHO
Amilcar Brabatti
Derecho Empresarial I
2013
Principios de Derecho
Tridimensionalidad
1.
2.
3.
Derecho como norma
Derecho como hecho jurídicoDerecho como valor
1. Derecho como norma
Norma: mandato general, abstracto e impersonal
1. Leyes o normas físicas o naturales:
-
Explican fenómenos naturales
Normas explicativas; procesocausalidad (causa-efecto);
normas del mundo del ser
2. Normas técnicas:
-
Relación con ciencias prácticas
Busca la perfección de los actos
Derecho incluye normas técnicas: formalismos
3.Normas de conducta:
-
Reglas de comportamiento según libre albedrío
Conducta que debe ser observada, pero que no
necesariamente lo es (supuesto-consecuencia)
Normas valorativas: postulan valoresDerecho: reino del deber ser
Normas de conducta con libertad para cumplirlas
Normas morales y sociales: bases convivencia
–
–
Morales: principios de justicia, bondad; inmutables
Sociales:varían según grupo social; mutables
Normas de conducta y técnicas sancionadas por la
autoridad y declaradas obligatorias = derecho
–
Proceso legislativo: 174 a 181 Constitución PolíticaDerecho: obra humana
Derecho: obra humana producto de
necesidades de la vida social
–
–
Espontáneo: costumbres
Reflexivo: leyes, reglamentos, sentencias
Derecho resuelve problemas deconvivencia
social (conjunto de hechos)
Regula acontecimientos que alteran la paz
social
Normas de Conducta
Conducta del hombre regulada por normas
morales, religiosas, sociales, derecho
–Normas del DEBER SER
Normas religiosas y morales: tienden al bien
del individuo
Normas sociales y de derecho: tienden al
bien de otras personas o de la colectividad
CaracterísticasBilateralidad: correlatividad entre deberes y
facultades
–
–
Frente a un sujeto obligado (pasivo) hay uno con
derechos (activo).
Impero-atribución del derecho: deberes y
derechos correlativos...
Regístrate para leer el documento completo.