Derechos humanos

Páginas: 16 (3893 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2010
INDICE

INTRODUCCIÓN.........................................................................................................................................3

¿QUÉ ES LA COMICION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS (CNDH)?...........................4
OBJETIVO DE LA COMISIÓN...................................................................................................................4FINALIDAD DE LA COMISIÓN ...............................................................................................................5
ESTRUCTURA.............................................................................................................................................6PRESIDENTE................................................................................................................................................6
CONSEJO CONSULTIVO...........................................................................................................................6
VISITADORES.............................................................................................................................................7ANTECEDENTES........................................................................................................................................7
ATRIBUCIONES..........................................................................................................................................8
LAQUEJA.....................................................................................................................................................9
EL PROCEDIMIENTO DE QUEJA ..........................................................................................................10
COMPETENCIA DE LA CNDH PARA TRAMITAR UNA QUEJALA..................................................11
CNDH NO TIENE COMPETENCIA PARA TRAMITAR UNA QUEJA ...............................................11
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PRESENTACIÓN DEUNA QUEJA ..........................12
PROCEDIMIENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE UNA QUEJA......................................................12
CONCLUSIONES.......................................................................................................................................14BIBLIOGRAFIAS.......................................................................................................................................15.

INTRODUCCIÓN

En un estado moderno todas las instituciones y organizaciones, así como las actividades individuales, están sujetas a la sanción de la sociedad. En México, el surgimiento y fortalecimiento de áreas gubernamentales dedicadas a velar por los Derechos Humanos refuerza el principio del respeto a las garantías individuales, plasmadas ennuestra Constitución.
Así México ha sido a nivel nacional e internacional un adalid en la materia. En el ámbito externo, nuestro país ha sido participante en pro de la instauración de tratados y convenios que tengan como objetivos primordiales, la Paz internacional y el respeto a los mexicanos y de los extranjeros en territorio nacional. En este contexto el titular del Ejecutivo Federal, parafortalecer esta tendencia crea la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Esta Comisión se conforma de manera plural y con una presencia de la sociedad civil. Funciona como órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación; está integrado por un Presidente, un Consejo -formado por 10 mexicanos representantes de la sociedad civil- un Secretario Técnico, una Secretaría Ejecutiva y un Visitador.
ElReglamento Interno de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, discutido y aprobado unánimemente por el Consejo de la Comisión, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el primero de agosto de 1990. Con este precedente adquiere la jerarquía de norma general, abstracta e impersonal. Este es un caso extraordinario que tiene un significado profundo que impregna la naturaleza de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS