derechos humanos
La democracia es una forma de organización social que faculta titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En otras palabras, es una forma de organización delestado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren de legitimidad a sus representantes, otradefinición podría ser una forma de convivencia social en la que todos son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
A su vez la democracia tiene dosclasificaciones, democracia directa o representativa. La directa es aquella que es ejercida directamente por el pueblo en una asamblea, dependiendo de las atribuciones de esta asamblea, la ciudadaníapodrá apoyar o derogar leyes. La representativa es simplemente donde el pueblo se limita a elegir representantes para que estos deliberen y tomen decisiones.
La importancia de la misma es que se formaalrededor de los intereses del colectivo para buscar su beneficio, además se atribuye a este sistema político como un impulsor de los derechos humanos que coloca en contraste la importancia de losmismos y le permite al colectivo deliberar y participar en su cumplimiento como una totalidad.
Los valores de libertad y respeto por los derechos humanos y el principio de celebrar elecciones periódicasy genuinas mediante el sufragio universal son elementos esenciales de la democracia. A su vez, la democracia proporciona el medio natural para la protección y la realización efectiva de los derechoshumanos. Esos valores se han incorporado en la Declaración Universal de Derechos Humanos y han sido elaborados aún más en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos que consagra unamultitud de derechos políticos y libertades civiles en que se basan las democracias significativas.
El nexo entre los derechos humanos y democracia en el articulo 21 (3) de la declaración universal de...
Regístrate para leer el documento completo.