Derechos Humanos

Páginas: 35 (8663 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
VIII. CÓMO PRESENTAR UNA DENUNCIA DE
PRESUNTAS VIOLACIONES DE LOS
DERECHOS HUMANOS
Sinopsis de los procedimientos de denuncia
¿Cómo se definen?

¿Qué función cumplen?

Los procedimientos de
denuncia sobre violaciones
de los derechos humanos
son los mecanismos a través
de los cuales se someten los
casos de presuntas
violaciones de los derechos
humanos a la consideración
de lasNaciones Unidas.
Estos mecanismos son tres,
a saber:
l Las denuncias de los
particulares en virtud de
los tratados
internacionales de
derechos humanos
(peticiones);
l Los escritos de los
particulares conforme a
los procedimientos
especiales del Consejo de
Derechos Humanos y
l El procedimiento de
denuncias del Consejo de
Derechos Humanos.

Cada procedimiento tiene
sus propiosrequisitos,
ventajas y limitaciones. Así
pues, habrá que sopesarlos
con cautela antes de decidir
cuál de ellos es el indicado.
l Las denuncias de los
particulares sobre casos
de violaciones de los
derechos humanos se
pueden remitir conforme
a cinco de los tratados
fundamentales de los
derechos humanos.
l Las comunicaciones de
los particulares se
inscriben en los
mandatos temáticos ygeográficos de los
procedimientos
especiales del Consejo de
Derechos Humanos y
l El procedimiento de
denuncias sirve para
abordar los cuadros

persistentes de
violaciones manifiestas y
fehacientemente
probadas de todos los
derechos humanos y de
todas las libertades
fundamentales que se
produzcan en cualquier
parte del mundo y en
cualquier circunstancia.
Cómo relacionarse y
trabajarcon los
procedimientos
especiales
Cualquier actor de la
sociedad civil puede recurrir
a estos mecanismos,
ateniéndose debidamente a
los requisitos concretos de
cada procedimiento e
independientemente de su
condición ante las Naciones
Unidas. Las denuncias
conforme a cada uno de
estos procedimientos pueden

8

(Nota de pie de página) El Manual se puede consultar en idioma español yen formato digital a través
del siguiente enlace del sitio web de la OACDH
http://www.ohchr.org/manualsociedadcivil/
donde se pueden descargar los capítulos del Manual y consultar los enlaces de todas las referencias
que figuran en la publicación.
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

155

Trabajando con el Programa de las Naciones Unidas en elámbito de los Derechos Humanos
Un manual para la sociedad civil

formularlas los particulares
que hayan sido objeto de las
presuntas violaciones de
derechos humanos o
terceros, en representación
de los mismos, como puede
ser una organización no
gubernamental. Los actores
de la sociedad civil pueden
servir a menudo de conducto

a los particulares que
solicitan reparación porviolaciones de los derechos
humanos, representándoles
en la preparación, remisión y
presentación de una
denuncia en su nombre. No
obstante, quien formule una
denuncia en nombre de un
particular lo hará con el

consentimiento de la parte
interesada poniendo en su
conocimiento las
repercusiones que ello pueda
conllevar. Se observarán a
cabalidad los requisitos de
cada procedimiento, a fin derespetar las condiciones de
admisibilidad de la denuncia.

Direcciones de los mecanismos de los derechos humanos para la
presentación de denuncias
Denuncias conforme a los tratados de derechos humanos
Comité de Derechos Humanos, Comité contra la Tortura, Comité de las Naciones
Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, Comité para la
Eliminación de la DiscriminaciónRacial y Comité sobre los derechos de las personas
con discapacidad
Equipo de peticiones
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Palais des Nations 8 -14, avenue de la Paix
CH–1211 Ginebra 10 - Suiza
Fax: +41 (0)22.917 90 22
Correo-e: tb-petitions@ohchr.org
Comunicaciones en el ámbito de los procedimientos especiales
División de Procedimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS