Derechos Humanos

Páginas: 283 (70695 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

NORMATIVA, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA DE LOS SISTEMAS UNIVERSAL E INTERAMERICANO

MTRO. FRANCISCO VÁZQUEZ GÓMEZ BISOGNO NOVIEMBRE, 2011

Derecho Internacional de los Derechos Humanos Normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemas universal e interamericano
Mtro. Francisco Vázquez Gómez Bisogno ®

PROGRAMA
I. INTRODUCCIÓN. a) Objetivodel taller: al finalizar el taller, los asistentes conocerán las fuentes más importantes del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, diferenciando su jerarquía e importancia. De igual forma, se desarrollarán los principios básicos en materia de interpretación y argumentación en materia de derechos humanos, abordando así algunos de los criterios y doctrinas jurisprudenciales que losorganismos internacionales han construido al resolver diversos casos. b) Formato y Metodología: al ser un Curso-Taller, se requerirá la colaboración activa de los asistentes a efecto de generar las dudas y comentarios en torno a los temas que se desarrollen. En esta lógica, el formato de las sesiones será flexible y dinámico. II. ANTECEDENTES BÁSICOS (JUSTIFICACIÓN DEL TALLER). a) El Derecho Internacionalde los Derechos Humanos (DIDH). a.1) Antecedentes históricos. a.2) Concepto. a.3) Panorama actual. a.4) Contexto y desarrollo en México. b) La reforma constitucional en materia de derechos humanos (D.O.F. 10 de junio de 2011). b.1) Reformas Sustantivas. b.2) Reformas Procedimentales. b.3) Reformas Nominales. c) Resolución del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al expediente varios912/2010, relativo a la sentencia emitida el 23 de noviembre de 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en el caso 12.511 Rosendo Radilla Pacheco contra los Estados Unidos Mexicanos. c.1) Las cuestiones resueltas y su impacto en la justicia local. c.2) El diseño del nuevo sistema mexicano del control constitucional/convencional. III. FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOSHUMANOS. a) El «corpus iuris» del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. a.1) La expresión «corpus iuris de los derechos humanos». a.2) Clasificación básica de los instrumentos que conforman el «corpus iuris de los derechos humanos». a.2.1) Las grandes declaraciones de 1948 (1ª categoría). a.2.2) Los grandes tratados universales y regionales (2ª categoría). a.2.3) Los demás instrumentossobre derechos humanos (3ª categoría). a.3) Principales instrumentos de protección de los derechos humanos. a.3.1) Del sistema universal.
fvazquez@up.edu.mx http://vazquezgomez.blogspot.com @fvgb10 Taller elaborado para el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche Página 1 de 126

Derecho Internacional de los Derechos Humanos Normativa, jurisprudencia y doctrina de los sistemasuniversal e interamericano
Mtro. Francisco Vázquez Gómez Bisogno ®

a.3.2) Del sistema interamericano. b) Las fuentes del sistema universal de los derechos humanos. b.1) La doctrina. b.2) La jurisprudencia. b.3) Fuentes auxiliares. b.4) Los mecanismos temáticos y las relatorías sobre países específicos. b.5) Otras fuentes universales. c) Las fuentes del sistema interamericano de los derechoshumanos. c.1) La Corte Interamericana de Derechos Humanos. c.2) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos. d) La jerarquía de las fuentes de doctrina y jurisprudencia. d.1) Consideraciones formales. d.1.1) La naturaleza del órgano emisor. d.1.2) Su composición. d.1.3) La naturaleza de su competencia específica. d.2) Consideraciones informales. d.2.1) La experiencia acumulada de la fuente. d.2.2) Elrigor jurídico que sustenta sus conclusiones. e) El derecho consuetudinario como fuente del DIDH. e.1) La «práctica generalizada». e.2) La «opinio iuris». f) El «ius cogens» como fuente del DIDH. f.1) Concepto, definición y contenido. f.2) Ejemplos de normas integrantes del «ius cogens». IV. PRINCIPIOS INTERPRETATIVOS Y/O ARGUMENTATIVOS EN DERECHOS HUMANOS. a) De la interpretación normativa a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS