derechos
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Rafael Urdaneta
Escuela de Derechos
Catedra: Historia de las instituciones políticas y jurídicas
Sección: B
Trabajo Especial Nº 3
Maracaibo 23 de Octubre de 2013
1. ¿Cuáles son las características de un estado- ciudad típico de la Edad Antigua?
Losestados-ciudades de la Edad Antigua estaban caracterizados por ser Estados que buscaban la hegemonía entre los demás Estados, sometiéndolos y reinándolos a través de guerras y esclavitud. Además, los pueblos estaban estratificados en una estructura social aristócrata. De manera que el sustento económico de los mismos; su mano de obra y manera de producir eran los esclavos, la base de su economía.
2.¿Cuáles fueron estados-ciudades más importantes de Grecia que caracterizo a cada uno?
Los estados-ciudades de mayor significación en Grecia fueron Atenas y Esparta, el primero caracterizado por la organización politica que se ejercía en el momento por las entidades gubernamentales, caracterizada por las reuniones que se hacián denominadas ecclesia(significa “Asamblea del Pueblo”), donde laspersonas mayores de 20 años podían asistir para discutir temas del interés popular. Mientras que la segunda se caracterizaba por la fortaleza de sus tropas en el combate. Un estado-ciudad militarista, donde los niños eran nacidos para combatir, y de no poder hacerlo, eran asesinados.
3. ¿Quiénes fueron los Ptolomeo, los Lagidas, los seleucidas. Los antigonidas, los pelasgos, los jonios, losargadeos, los dorios, los colios, los aqueos? Señale sus características propias de cada uno y su proveniencia.
• Ptolomeo: Fueron los seguidores de Ptolomeo I Sóter, general de Alejandro Magno. Fueron ellos quienes gobernaron en Egipto durante el período Helenístico desde la muerte de Alejandro hasta el año 30 a. C., en que se convirtió en provincia romana.
• Los Lagidas: Era otro nombreasignado a los ptolomeos, si bien los ptolomeos eran los seguidores de Ptolomeo I Sóter, los lágidas eran seguidores de Lagos, el padre o presunto padre de Ptolomeo I.
• Los Seleucidas: Eran los miembros de una dinastía helenística fundada por el macedónico Seleuco I Nicátor, que reinó en Siria y en una gran parte de Asia Occidental de 312 a 64 a C.
• Los Antigonidas: Eran los miembros de ladinastía fundada por Antígono I Monóftalmos. Era el que tenía más poder y más extensión de tierras y, al igual que el anterior, fue uno de los gobernantes en los cuales quedó parte del poder de Grecia tras la muerte de Alejandro Magno antes de ser conquistada por los romanos.
• Los Pelasgos: El nombre pelasgos fue usado por algunos escritores de la antigua Grecia para aludir a los pueblospredecesores de los helenos como habitantes de Grecia. Estos pueblos identificados como pelasgos hablaban una o más lenguas que entonces fueron identificadas como ajenas al griego, incluso a pesar de que algunos autores antiguos describieran a los pelasgos como griegos.
• Los Jonios: Los filósofos jónicos, o jónios son (en términos generales) los primeros presocráticos, también conocidos como milesios.Jonia era una región de la Grecia antigua que estaba en lo que ahora es Turquía en la costa este del mar Egeo. Mileto es una de las ciudades que estaban en Jonia y en la cual nacieron los principales filósofos jonios. Además de Mileto, Jonia comprendía, entre otras, las ciudades de Efeso, Eritrea, Pirene, y la isla de Samos.
• Los Argadeos: Eran antiguas tribus. Que junto a otras tres tribusllamadas las geleontes, hopletes, argadeos y egiocreos que junto a los argadeos formaba parte de una organización tribal de la sociedad. Estas tribus estaban divididas a su vez en Génē (clanes) cuyos miembros eran descendientes de un antepasado común, hecho que se convertirá en la base del poder de los aristócratas posteriores.
• Los Dorios: Fueron una de las principales tribus griegas antiguas,...
Regístrate para leer el documento completo.