Derechos

Páginas: 3 (559 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2012
COMPUESTO QUIMICOS
 es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es uncompuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos): .
CLASIFICACION SEGÚN SU CONSTITUCion
Los compuestos químicos se clasifican en dos grandes grupos: Orgánicos eInorgánicos.
Los compuestos orgánicos son aquellos que contienen átomos de carbono en sus moléculas y pueden llegar a presentar una estructura química bastante compleja. Algunos compuestos orgánicos son:el alcohol, los azúcares, las proteínas y las grasas.
Los compuestos inorgánicos son aquellos que no presentan átomos de carbono en sus moléculas; se incluye dentro de los compuestos inorgánicos alácido carbónico y sus sales derivadas. Algunos compuestos inorgánicos son: el agua, la sal común, el hielo seco, el amoniaco y el agua oxigenada
HIDROCARBUROS Y SU CLASIFICACION SEGÚN EL ENLACE
Loshidrocarburos son compuestos químicos orgánicos que se encuentran constituidos en exclusiva por carbono e hidrógeno. Según la naturaleza de sus enlaces se pueden clasificar en:
Hidrocarburos de cadenaabierta o cerrada.
Dentro de los hidrocarburos de cadena abierta encontramos:
- Hidrocarburos saturados → Alcanos, hidrocarburos que carecen de enlaces dobles o triples. Son moléculas unidasmediante enlaces de tipo simple.
- Hidrocarburos insaturados → Alquenos, moléculas formadas por átomos que se unen entre sí mediante enlaces de tipo doble, y alquinos, moléculas cuyos enlaces son de tipotriple.
Dentro de los hidrocarburos de cadena cerrada encontramos:
* Hidrocarburos alicíclicos, que a su vez se subdividen en saturados o  también conocidos como cicloalcanos e insaturados. Estosúltimos se subdividen en cicloalquenos y cicloalquinos.
-Cicloalcanos: también llamados alcanos cíclicos, poseen un esqueleto de carbono formado en exclusiva por átomos de carbono que se unen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS