desarrollo artisico de la sociedad colonial
En su desarrollo cultural el humano ha interferido y perturbado los procesos ecológicos de su entorno, lo cual ha generado diversos problemas ambientales, entre los que destacan la erosión, la cual se define como la pérdida de suelo por la acción del agua o viento, generalmente resultado de la falta de una apropiada protección del mismo. En el caso de las ciudades, laerosión se presenta en las áreas en construcción así como en los parques y camellones bajo un constante pisoteo, que ocasiona incluso la compactación del suelo.
En las áreas verdes los árboles, arbustos y herbáceas evitan la erosión eólica y la hídrica, ya que con su follaje, tronco y ramas crean una barrera contra el viento y disminuyen su velocidad, además de interceptar las gotas de lluvia con locual reducen su impacto sobre el suelo, incrementan la infiltración en el mismo y reducen el flujo hídrico superficial, además de que sus raíces retienen el suelo (Robinette, 1972; Grey y Deneke, 1992). La regulación de este proceso reduce o evita tolvaneras, por lo que los problemas de contaminación
Perdidas de aéreas verdes
. MÉRIDA, Yucatán.- En los últimos diez años el municipio de Méridaperdió más de 37 mil hectáreas de selvas nativas, es decir, la cuarta parte de su superficie, lo que refleja el grave deterioro del entorno natural metropolitano, generado principalmente por el crecimiento de la mancha urbana y los incendios forestales.
Clima
La Tierra vista desde el Apolo XVII, mostrando los patrones de nubosidad, que dan indicaciones de temperaturas, lluvias, humedad, presionesy vientos, lo que permite realizar pronósticos meteorológicos para regiones extensas. Los satélites meteorológicos realizan sus órbitas a menor altitud, con lo que los pronósticos son aún más precisos para lugares o áreas de pequeña extensión.
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un periodo representativo, como por ejemplo unasemana, un mes, etc: temperatura, humedad, presión, vientos y precipitaciones. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más, tal como señala F. J. Monkhouse.1 Estas épocas necesitan ser más largas en las zonas subtropicales y templadas que en lazona intertropical, especialmente, en la faja ecuatorial, donde el clima es más estable y menos variable en lo que respecta a los parámetros meteorológicos.
Protección de los ecosistemas
Cómo proteger el ecosistema
Photos.com/Photos.com/Getty Images
Un ecosistema es la interacción de plantas, animales y pequeños organismos en un determinado entorno. Estos tres se alimentan y procreanpara mantener el ecosistema vivo. Hay miles de ecosistemas de diferentes tamaños en la Tierra. Debido al calentamiento global y la contaminación, muchos ecosistemas están sufriendo. Con cambios en tu estilo de vida cotidiana puedes ayudar a proteger el planeta y sus ecosistemas.
Efectos de los seres humanos por la contaminación
La contaminación ambiental es la descarga de materias al agua, suelo,o al aire, que causa, o puede causar la alteración del balance ecológico de la tierra y con ello reducir la calidad de vida de sus habitantes.
En el comienzo de la historia de la humanidad, las actividades del hombre no alteraban el balance ecológico del mundo que lo rodeaba, pero con el tiempo el hombre fue ampliando sus conocimientos y sus actividades en el proceso de su desarrollo se hacíancada vez más dañinas para el medio ambiente.
Evaluación de impacto ambiental
Se llama Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) al procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o...
Regístrate para leer el documento completo.