Desarrollo de las mypes

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2010
Perspectivas Perú 2010 octubre 2009

Entorno internacional

El momento actual de la economía EEUU en debate
Escenarios posibles: 1. Terminó la recesión, y mejora mundial es sostenible. 2. Mejoras recientes son una pausa, mientras cobran fuerza problemas persistentes, que podrían desatar una nueva recesión en EEUU más bien pronto. 3. Crecimiento más prolongado, pero en base a desequilbrios,que hacen insostenibles un crecimiento duradero, con riesgo de una crisis.

Razones para estar optimistas
Posición mayoritaria: recesión terminó, ha empezado la recuperación en forma sostenible.
Proyecciones de crecimiento del FMI para el 2009 (Variación porcentual) Oct-08 3.0 0.1 0.2 1.2 0.5 3.2 7.7 9.3 6.9 4.5 3.2 3.5 3.8 3.5 7.0 2.0 1.8 Abr-09 -1.3 -2.8 -4.2 -2.5 -6.2 -5.4 4.8 6.5 4.5-3.0 -1.5 -1.3 0.1 0.0 3.5 -2.2 -3.7 Oct-09 -1.1 -2.7 -4.2 -2.5 -5.4 -2.4 6.2 8.5 5.4 -3.5 -2.5 -0.7 -1.8 -0.3 1.5 -2.0 -7.3 Cambio 0.2 0.1 0.0 0.0 0.8 3.0 1.4 2.0 0.9 -0.5 -1.0 0.6 -1.9 -0.3 -2.0 0.2 -3.6

Mundo EEUU Zona Euro Canadá Japón Asia industrializada Asia emergente China India Tailandia AmLat y Caribe Brazil Chile Colombia Perú Venezuela Mexico
Fuente: FMI

Elab.: Estudios Económicos- Scotiabank

Crecimiento con desequilibrios
Recuperación en forma de raíz cuadrada: Se estabiliza en nivel mayor al piso de la crisis, pero por debajo de antes de la crisis • Política monetaria y fiscal más expansivas de la historia. • Riesgo de desequilibrios y burbujas: repetición del mismo error.

• Crecimiento inmediato, pero insostenible a largo plazo.
500 0 -500 -1,000 -1,500 -2,000-2,500 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1/
Paquete de estímulo fiscal Proyección para el resto del año según CBO Oct-08 - Dic-08

Resultado fiscal EE.UU. (US$ miles de millones)

7.0 6.0 5.0 4.0 3.0 2.0 1.0 0.0 2000

Tasa de referencia FED (% anual)
Generó burbuja y crisis actual

2002

2004

2006

2008

1/ Proyección año fiscal oct08-oct09 Fuente: FED, CBOElab.: Estudios Económicos - Scotiabank

Fuente: Bloomberg Elab.: Estudios Económicos - Scotiabank

El factor liquidez
1. Rescate financiero (“quantitative easing”) FED Bancos Fondos inversión ¿Burbujas? BTs (Tasas BTs bajas) Bolsas Metales

2. Tasas FED bajas (mcdo interbancarios) FED y bancos Bancos Fondos inversión

3. Carry-trade: Venta dólar, Compra otras monedas

Bonos gobiernosemergentes

Debilitamiento dólar

¿En base a qué se recupera la economía mundial? No es en base a política monetaria, si no: • Política fiscal • Países emergentes

Un mundo dicotómico
Emergentes creciendo en forma más saludable. Esta diferencia está cambiando el mundo. El poder económico está desplazándose de occidente a oriente.
PBI Mundial
8.0 6.0 4.0 2.0 0.0 -2.0 -4.0 Mundo Econ.desarrolladas Econ. emergentes 1980 1984 1988 1992 1996 2000 2004 2008
(*) 2009 son proyecciones. Fuente: FMI Elab.: EE - Scotiabank

(Var. % anual)

Resumen
• El mundo puede crecer por un tiempo, dadas políticas expansivas. • Economía EEUU sigue muy delicada. • Riesgo de recaída. • En el mejor de lo casos, crecimiento será bajo por mucho tiempo • Crecer con desequilibrios no es saludable.Eventualmente causará
problemas.

• Se están formando burbujas nuevas. • El mundo parece que puede crecer sin EEUU. • Países emergentes compensan problemas en países desarrollados. • Mercados de commodities: entre cambio estructural mundial y burbujas.

El Perú 2010

2010: crecimiento sin desequilibrios
El Perú enfrentará un mundo con mayor crecimiento, pero aún con bastante incertidumbre.Principales Indicadores Macroeconómicos
2008 2009 (p) 2010 (p) 1.4 3.0 -8.1 11.8 27.6 4.2 3.0 3.3 5.9 22.5

• Motores de crecimiento

han cambiado: • Menos inversión privada, más gasto público.

Crecimiento (Var. % real anual) PBI Consumo privado Inversión privada Consumo público Inversión pública Equilibrios Macroeconómicos(% del PBI) Flujo de RIN (US$ Millones) Balanza comercial (US$...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • intermediarios bancarios y no bancarios en el desarrollo de las mypes
  • Ensayo estrategias de marketing para el desarrollo del producto de las mypes
  • Formula De Desarrollo De Las Mypes En El Peru
  • Las mypes en el desarrollo humano
  • Mypes
  • Mypes
  • Mypes
  • Mypes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS