Desarrollo Del Dibujo Infantil

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 25 de mayo de 2012
ANA RAMÍREZ WEBER RAQUEL VIÑUELA DÍAZ (2010-11)
DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL.
INTRODUCCION:
Cuando hablamos de psicomotricidad hacemos referencia al campo de conocimiento que pretende estudiar los elementos que intervienen en cualquier vivencia y movimiento, desde los procesos perceptivomotores hasta la representación simbólica pasando porla organización corporal y la integración sucesiva de las coordenadas espaciotemporales de la actividad (Bucher, 1976).
El componente de la psicomotricidad en el que nos vamos a centrar es la motricidad fina. Esta comprende todas las actividades que requieren precisión y un elevado nivel de coordinación. Por lo tanto, son movimientos de poca amplitud realizados por una o varias partes del cuerpoy que responden a unas exigencias de exactitud en su ejecución.
El nivel de la motricidad fina en el que nos vamos a basar en nuestro estudio es la evolución del gesto gráfico y el desarrollo de la grafomotricidad concretamente en el desarrollo del dibujo, en niños de 3 a 6 años. La grafomotricidad es una de las habilidades cuyo control se va afinando a lo largo de estos años.
Aunque esdifícil precisar límites temporales es normalmente a partir de los 18 meses cuando los niños descubren la relación causa-efecto existente entre sus gestos y los trazos que quedan en el papel. Estos primeros trazos son líneas rectas hechas con todo el brazo en movimiento siendo la articulación del hombro el punto de partida. A continuación aparecerán trazos <en barrido> ya con la intervención de laarticulación del codo pero con muñecas y dedos aún rígidos.
Un poco antes de los 2 años dibujos con forma circular que implica la rotación de la muñeca.
Hasta esta edad los niños carecen de intención representativa y es fundamente un acto motor.
Entre los 2 y medio - 3 años los niños relacionan sus producciones con objetos y personas (garabatos), frecuentemente no existe planteamiento previo ala realización del dibujo aunque pueden anunciar lo que van a dibujar en ocasiones. Gran flexibilidad en la interpretación (Freeman 1987)
En torno a los 3 años mayor progreso óculo-manual y uso de la articulación de la muñeca así como un mayor control de los movimientos de los dedos (mejor control del trazo de los dibujos).
Entre 3-4 años aparece la conciencia de estar dibujando y el garabatoadquiere una intencionalidad representativa. Surgen las primeras representaciones de la figura humana.
Entre los 5-8 años mayor número de detalles, imágenes más realistas y con mayor complejidad.
Además de la evolución del dibujo debido al desarrollo de la motricidad debemos tener en cuenta que también influye el conocimiento y los sentimientos que tienen los niños sobre un tema determinado, suinterpretación y lo que decide que debe aparecer en el dibujo. (Desarrollo intelectual y evolutivo del niño)
OBJETIVOS:
Analizar la evolución del dibujo teniendo en cuenta el desarrollo psicomotriz en niños con 3, 4, 5 y 6 años
HIPOTESIS:
Se espera que a medida que el desarrollo psicomotriz del niño evoluciona con la edad, también lo haga la precisión y complejidad de los dibujosinfantiles:
En niños de 3 años esperamos encontrarnos una representación de la figura humana constituida por un círculo del que salen unas rayas; aunque el círculo adquiere los rasgos de la cara por el esbozo de ojos, nariz y boca que se dibujan en su interior. Esto es llamado renacuajo. (Dibujo 1)
En niños de 4 años el renacuajo inicial se va diferenciando: aparece el cuerpo representado por un circuloadicional debajo de la cabeza o por un triangulo o una línea. (Dibujo 2)
A los 5 años añadirían nuevos elementos, brazos, piernas representados por líneas paralelas y en ocasiones la figura aparecerá realizando alguna acción o relacionado con algún objeto. (Dibujo 3)
En niños con 6 años ya se observara una elaboración de un mayor número de detalles, la coordinación de distintas partes o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo Del Dibujo Infantil
  • Desarrollo Y Evolución Del Dibujo Infantil
  • desarrollo del dibujo infantil
  • DESARROLLO Y EVOLUCIÓN DEL DIBUJO INFANTIL
  • EL DIBUJO INFANTIL
  • Dibujo infantil
  • Dibujo infantil
  • Dibujo Infantil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS