Desarrollo Economico, Politico, Social y Tecnologico En Paraguay
1.1 DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO
CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA – PARAGUAY
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) es una Institución Autárquica, dependiente de la Presidencia de la República y de conformación público - privada. Tiene a su cargo la dirección, coordinación yevaluación del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación, así como del Sistema Nacional de Calidad.
El Paraguay ha iniciado en los últimos años la implantación de un conjunto de normas, instituciones y otros instrumentos de política, a través de los cuales fueron creados los primeros mecanismos de coordinación de un “sistema nacional” para el desarrollo de la Ciencia, Tecnología eInnovación.
En el año 1997, la Ley 1028 - General de Ciencia y Tecnología - instituye formalmente dicho sistema y crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como órgano rector de sus políticas y como una institución autárquica dependiente de la Presidencia de la República, aunque de composición mixta, integrado por representantes de ministerios del Poder Ejecutivo, gremiosindustriales, universidades estatales y privadas, centrales sindicales y la Sociedad Científica.
En 2002, CONACYT elaboró el primer documento de Política Nacional de Ciencia y Tecnología, el cual fue homologado por la Presidencia de la República por Decreto 19007, y en el que se establece la base para sus actuales sectores prioritarios: energía, recursos hídricos, ambiente, producción agropecuaria eindustrias derivadas, servicios y salud.
A partir del año 2006 se desarrollan los primeros proyectos importantes con apoyos de organismos multilaterales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un esfuerzo nacional basado en alianzas público – privadas para echar a andar la rueda de la ciencia y la tecnología del Paraguay,insertándola en un contexto de desarrollo sostenible, económico, social y de respeto al ambiente natural.
ATRIBUCIONES
Son atribuciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología:
A. Formular y proponer al Gobierno Nacional las políticas nacionales y estrategias de ciencia, tecnología e innovación y de calidad para el país, en concordancia con la política de desarrollo económico y social delEstado. En coordinación con las instituciones relacionadas supervisar y evaluar la implementación de estas políticas y estrategias;
B. Concertar los esfuerzos científicos, tecnológicos, de innovación y de calidad nacionales con los que se realizan en el extranjero, promoviendo las redes de investigación y desarrollo de los mismos;
C. Seleccionar, aprobar, supervisar y evaluar lasinvestigaciones financiadas por el FONACYT, para que las mismas se lleven a cabo dentro de los lineamientos de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación y de la política nacional de calidad formuladas por el CONACYT;
D. Asesorar a los Poderes del Estado en todos los aspectos relacionados con las áreas de la competencia del CONACYT;
E. Determinar los criterios y/o principios deciencia, tecnología e innovación y de calidad a ser incorporados en la formulación de políticas nacionales;
F. Reglamentar y ejecutar la política de asignaciones de recursos del FONACYT para la consecución de los fines de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación y de la política nacional de la calidad;
G. Promover la difusión de actividades científicas, tecnológicas, deinnovación y de la calidad, así como realizar su ordenamiento y sistematización;
H. Promover la normalización y la evaluación de la conformidad de los procesos, productos y servicios y la generación, uso y aplicación de la tecnología;
I. Auspiciar programas de formación y especialización de los recursos humanos necesarios para el desarrollo del Sistema Nacional de Calidad y del Sistema Nacional...
Regístrate para leer el documento completo.