Desarrollo Nacional últimamente
1.- ¿Existe una evolución del ejercicio de la democracia en México?
Creo que si ha mejorado un poco la democracia en nuestro país, a travésde la historia de México lo hemos visto; así que actualmente se continúa trabajando en ello, para fortalecerla, ya que es necesario comentar que la juventud ya está tomando más opinión en cuanto a loscambios de nuestro país, no sólo los adultos como se venía haciendo antes, por lo que es parte de lo que da a denotar una importante evolución en la democracia. También creo importante comentar quenos sigue faltando mucho crecimiento en ese tema, ya que las condiciones de pobreza de la mayoría de la población no son derivados de la democracia del país.
2.- ¿Cómo se dio la evolución de Estadobenefactor a Estado regulador?
Inicialmente ésta evolución comenzó a darse en los 70’s en el mundo los países industrializados pues en ellos ya se hablaba de la necesidad de reformar o reestructurar elEstado, tomando en cuenta el neoliberalismo, que en tiempos de Salinas era considerado elitista y de apoyo a las grandes potencias económicas, por las crisis deribadas del estado benefactor,posteriormente , y con los cambios económicos políticos del mundo el Estado fue delegando o dejando de lado algunas de las funciones desarrolladas, convirtiéndose solo en regulador del sistema, dejando,aparentemente, libre el mercado, para la oferta y la demanda, pero ocupándose de regular su funcionamiento.
3.- ¿Cómo se modificaron las demandas sociales en los últimos sexenios?
Se han dado pero no hahabido aceptación del pueblo mexicano, sobre la resolución de las demandas sociales. A finales del gobierno Salinista y las investigaciones del asesinato de Colosio quedaron muchas dudas de lasinvestigaciones, por tráfico de influencias y de enriquecimiento ilícito y no se han resuelto.
4.- ¿Cómo incidieron las políticas económicas y sociales en la generación de oportunidades de desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.