Desarrollo plan de mercado enprendurismo
Análisis de mercado: Nuestro equipo de trabajo se tomo muy enserio lo que es la investigación de mercado. Para así centrarnos en los puntos clave de Nuestra distribuidora ´´EGGS DOMINICANOS´´.
En este apartado detallaremos las características del mercado de producción comercialización, tendencias de crecimiento, clientes.
Geográficamente nuestra empresa va dirigidapara un público rural y urbano ya que nuestro producto lo pueden consumir todas las personas sin importar su nivel económico, ya que es una necesidad alimenticia. Barrios, municipios etc. Es un producto para todo público. Por ende demográficamente, socioeconómico y psicografico las personas la pueden adquirir. Es para todo público.
Nuestro producto especifico y directamente son los huevos. Nuestramarca: Eggs Dominicanos, estos huevos son especiales, ya que son muy frescos y están en excelente condición para ser consumidos. Y realizar cualquier receta. Los mismos son tratados con un enfoque especial en su creación y trato para que nuestros clientes puedan satisfacer esas necesidades al 100%. Para la salud y llenos de nutrientes. Este producto es usado por todas las personas para diferentesactividades, como la belleza, las artes pero el punto especifico que es la alimentación ya que el mismo provee tantos beneficios para el cuerpo. Es usado con una frecuencia de clientes que compran todos los días porque este es una necesidad.
El huevo es un ingrediente básico en la alimentación. Posee un alto contenido en nutrientes como proteínas, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales,que son aquellos que nuestro el organismo no fábrica por sí solo y por lo tanto deben ser aportados en la dieta.
Dos huevos medianos (unos 100 gramos de parte comestible) se considera una ración. Aportan el 7% de las calorías diarias necesarias y proteínas de gran valor biológico, es decir, necesarias y fácilmente asimilables por el organismo.
No contiene hidratos de carbono, la energía queaporta proviene de los lípidos, principalmente ácidos grasos mono insaturados y poli saturados (lo que es beneficioso para la salud cardiovascular). El huevo también contiene antioxidantes (Selenio, vitamina E, carotinoides) ácido fólico y colina, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Es el alimento con mayor densidad de nutrientes de entre los que habitualmente consumimos. Dichosnutrientes, además, están disponibles para ser utilizados por nuestro organismo.
El huevo es especialmente rico en aminoácidos esenciales, ácidos grasos y algunos minerales y vitaminas necesarias en la dieta. Es también fuente de otros componentes que hoy se sabe tienen un importante papel en la salud y en la prevención de algunas de las enfermedades crónicas frecuentes en las sociedades desarrolladas.Su alta concentración en nutrientes y su bajo aporte calórico ponen de relieve su papel no solo en la dieta de la población en general, sino también (y especialmente) en la de algunos grupos con necesidades alimenticias específicas como ancianos, adolescentes, gestantes, personas que realizan dietas hipocalóricas y vegetarianos.
En el huevo, un 30% de su peso aproximadamente está constituido porla yema, un 60% por la clara y un 10% por la cáscara. Se considera que una ración son dos huevos medianos, con un peso total de unos 100 g de parte comestible, es decir, excluyendo la cáscara. Los componentes nutricionales están heterogéneamente repartidos, existiendo importantes diferencias entre la clara y la yema. La grasa, el colesterol y algunos micronutrientes se encuentran en la yema. Laclara, sin embargo, está formada principalmente por agua (88%) y proteínas (11%), siendo la ovoalbúmina la más importante. El contenido de algunos minerales y el de vitaminas hidrosolubles es también comparativamente mayor en la yema.
Los huevos aportan al total de la dieta una apreciable cantidad de proteína de fácil digestión y un perfil de aminoácidos esenciales similar al que se considera...
Regístrate para leer el documento completo.