Desarrollo sustentable

Páginas: 9 (2228 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
Desarrollo sustentable:
CONDICIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES
 
Hoy, cada vez más, se asume que la superación de la pobreza no debe buscarse a costa de la degradación de las bases naturales de la sociedad, pero también se reconoce que la preservación del ambiente no puede ser colocada por delante de las necesidades humanas

La pobreza y el deterioro ambiental son dos problemas que se requierenenfrentar conjuntamente para modificar sus tendencias; ello implica mejorar la comprensión de las relaciones concretas entre las condiciones de vida y el ambiente.
Se han logrado avances importantes en la integración de los aspectos ambientales con los económicos y los sociales, lo cual hace posible abordar de manera más eficaz algunos problemas. Sin embargo, la experiencia de la políticaeconómica y social muestra que pocos objetivos pueden lograrse plenamente de manera simultánea, siendo más probable que se avance progresivamente a través de un proceso en el que algunos objetivos de política actúan como condiciones de otros.
La característica que distingue al desarrollo sustentable es que sitúa en un mismo nivel de prioridad la superación de la pobreza (la satisfacción de lasnecesidades de la generación presente) y la preservación del ambiente (no comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades), lo que implica no subordinar un propósito al otro. Postula, además, que la calidad ambiental del desarrollo es parte de su calidad SOCIAL lo cual significa que el deterioro ambiental es nocivo para el desarrollo social; esto es contrario al enfoqueeconómico convencional que supone que la elevación del nivel de vida se tiene que lograr independientemente de sus repercusiones ambientales.
Dentro de este contexto, proteger al ambiente no significa conservarlo como se encuentra o evitar cualquier afectación, puesto que las actividades humanas implican la intervención y transformación de los recursos naturales. La sustentabilidad de dichasactividades demanda, en cambio, que no se sobrepasen ciertos umbrales para permitir que el ambiente mantenga a largo plazo su capacidad de sostener la vida de las generaciones futuras
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL
 Es ampliamente aceptado que el crecimiento económico por sí mismo no resuelve la pobreza, por lo que es necesario centrar la atención en los aspectos cualitativos del desarrollo, loque requiera concebir modelos y alternativas diversas. Para concretar el enfoque del desarrollo sustentable, se han propuesto algunos principios operativos tales como:
- Expandir los procesos productivos y de consumo dependientes de recursos renovables, hasta una explotación de éstos consistente con su capacidad regenerativa.
- Permitir la generación de residuos de los procesos de producción yconsumo, incluyendo la contaminación, pero sólo hasta un nivel compatible con la capacidad de los ecosistemas para asimilarlos.
- Mantener un balance en la utilización de los recursos no renovables y de sustitutos (que no reinen la capacidad renovable de asimilación del ambiente) dentro de la perspectiva transgeneracional.
A los principios anteriores se agregan otros elementos que definen lasustentabilidad social como:
- Lograr condiciones de vida que permitan la superación de la pobreza, de acuerdo a los estándares aceptados nacionalmente, y de acuerdo a mínimos humanos adoptados globalmente.
- Alcanzar los grados de equidad, en términos de ingreso y oportunidades de vida, así como la participación política y social compatibles con la superación de la pobreza.
En el primer caso, sise considera al deterioro o a la calidad ambiental como la variable o conjunto de variables independientes, su nivel depende del uso de recursos y la forma de explotarlos, es decir, de los niveles de producción y consumo, de la calidad de las tecnologías aplicadas en los procesos respectivos y de los esfuerzos realizados en la restauración y conservación del ambiente.
Se piensa que, para un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DESARROLLO SUSTENTABLE/SUSTENTANTE
  • desarrollo sustentable- sustentabilidad
  • Desarrollo sustentable y sustentabilidad
  • desarrollo sustentable y agricultura sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable
  • Desarrollo sustentable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS