desarrollo sustentable
Como tal, el concepto de desarrollo sustentable más citado es aquel elaborado en el Informe Brundtland (1987) por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente yDesarrollo para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí se explica que el desarrollo sustentable implica “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer lasposibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”.
En este sentido, el desarrollo sustentable es una evolución del antiguo concepto de desarrollo, pues no solo contempla el progresoeconómico y material, sino que lo plantea en equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. De este modo, concilia los tres ejes fundamentales de lasustentabilidad: lo económico, lo ecológico y lo social.
Su objetivo último es alcanzar cierto nivel de progreso material sin por ello comprometer el medio ambiente, los recursos naturales, o la calidadde vida de los seres humanos y demás especies del planeta.
No obstante, la implementación de un programa de desarrollo sustentabledepende en gran medida de la voluntad de los gobiernos para formularuna serie de políticas públicas que favorezcan y faciliten la concientización y participación de la ciudadanía y las empresas en temas como la prevención de la contaminación del medio ambiente, elahorro de los recursos energéticos y el empleo de energías renovables, entre muchos otros.
Desarrollo sustentable en México
El desarrollo sustentable es una preocupación relativamente recienteen México. A pesar de que su Carta Magna ya expresaba en el artículo 27 un interés por “regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturalessusceptibles de apropiación, con el objeto...
Regístrate para leer el documento completo.