desarrollo y subdesarrollo - estructura socioeconomica

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2013
DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

Para realizar el análisis de desarrollo y subdesarrollo se puede tomar como base del ejemplo la invasión a américa, este fue un elemento definitivo en la configuración y expansión de régimen colonial, caracterizado por el interés español en preservar mercados, garantizar fuentes de trabajo y el saqueo de metales preciosos, esto fue esencial para el desarrolloeuropeo y la posterior especialización de la producción manufacturera e industrial y el establecimiento de rutas comerciales. Así, el sistema colonial dejó fuera del proceso mundial a Latinoamérica a no alcanzar un desarrollo económico sostenido hasta finales del siglo XIX.
Los elementos ya mencionados del sistema colonial lo caracterizan como la plataforma de la periferia debido al dominio queperduro dos siglos en casi toda Latinoamérica. Obstruyendo el desarrollo de las viejas culturas autóctonas y deteriorando el proceso histórico y la economía, impulsando la explotación y el despojo de metales preciosos. Al no llegar innovación por tanto tiempo, hoy en día Latinoamérica presenta carencias en el avance tecnológico, dando paso a la pobreza, el desempleo, y una desigualdad en ladistribución de ingresos, entre otros aspectos.
Durante los siglos XVI al XVIII la desaparición de las viejas estructuras y el desarrollo del comercio internacional originaron la división internacional del trabajo y por ende, la confirmación de un nuevo sistema productivo y la asimetría en términos de intercambio comercial: por un lado los países periféricos con materias primas y los centrales con bienes decapital. Es obvio desde este enfoque como nacen las raíces del atraso de las economías periféricas al imponer relaciones de dominación económica, social, cultural y política que se presentan en Latinoamérica.

El sistema colonial, por definición, tiene un centro y una periferia, donde los países periféricos son especializados en la producción y manufacturación de las materias primas y laseconomías modernas se aplica la tecnología avanzada, esto se refleja en la estructura productiva de los países centrales.
Al diferenciar las estructuras de producción de las dos economías, es notable la diferencia en que, los países del centro se encargan de la manufactura y los países periféricos a la producción de bienes primarios, esto impide que la periferia desarrolle progreso técnico.

Esnecesario aclarar la diferencia entre los términos centro – periferia y desarrollo –subdesarrollo, siendo que los primeros se refieren a la estructura del comercio mundial y los segundos se relacionan con las desigualdades de la estructura económica entre países avanzados y atrasados.

Para ampliar más la idea sobre los países desarrollados y subdesarrollados podemos destacar sus principalesdiferencias que son en general en cuanto al nivel de vida de la mayoría de su población. Los países desarrollados tienen características como, industrialización avanzada, ingresos elevados, mínima mano de obra en sectores primarios, sector comercial moderno, mano de obra calificada en los tres sectores de la economía, alto nivel educativo, tasa de crecimiento económico constante, economía autónoma ygobiernos democráticos. Mientras que los países subdesarrollados tienen la industrialización incipiente, deficiencia en agricultura, ingreso nacional reducido, bajo nivel de vida, sector comercial hipertrofiado, situación de subordinación económica, bajo nivel educativo, estado sanitario defectuoso, carencia de alimentos, estructuras sociales atrasadas y debilidad de la integración nacional, entreotras.


Con esta perspectiva es notoria la ausencia de las economías subdesarrolladas al no
Participar en los efectos de la Revolución Industrial que comenzó en Inglaterra a fines del siglo. La Revolución Industrial originó transformaciones en la capacidad productiva manifestándose cambios profundos en la estructura institucional, cultural, política y social. Los países que no participaron en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estructura Socioeconomica De Mexico
  • Desarrollo y subdesarrollo
  • Desarrollo y subdesarrollo
  • que es desarrollo que es el subdesarrollo
  • desarrollo y subdesarrollo
  • Estructura Socioeconomica
  • estructura socioeconomica
  • Estructura Socioeconomica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS