Desarrollo

Páginas: 8 (1927 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
Desde el punto de vista académico es una cuestión el caso de alumnos sordos, ya que aparentemente no tiene ninguna discapacidad para comprender, la realidad es otra ya que si se presenta un gran desventaja escolar, el sistema educativo no esta apropiadamente preparado para este tipo de necesidades, rezagando a estos alumnos, permitiendo los resultados desfavorables en comparación de niñosoyentes.

Las personas sordas han sido consideradas inferiores en tareas como: comprensión y uso de relaciones abstractas (Conrad,1979; Furth,1973), categorización conceptual (Liben,1979; Ottem, 1980), matematicas (Karchmer,1985), lectura (King y Quiley, 1985) y escritura (Greenberg y Kusche, 1987).
La sordera en una persona ocasiona una falta de competencias que influyen en los distintos ámbitosen los de que desarrollo en caso de un alumno adolescente, le afecta en el aula, y fuera de ella.

Algo importante que determina y favorece el rendimiento de un niño sordo es el núcleo de donde proviene, me refiero a sus padres, existen dos casos: los niños sordos hijos de padres sordos y los hijos de padres oyentes, los primeros tienen mejor rendimiento que los segundos, pero obviamente nomejores que un niño oyente con padres oyentes.
Hago referencia a esta situación por que es verdad, cuando los padres presentan la misma discapacidad que sus hijos es mas fácil que les enseñen a desenvolverse, en cambio unos padres diferentes, difícilmente puedan además de aprender una nueva forma de comunicarse, ayudar y apoyar a su hijo, no significa que no lo hagan simplemente es menos eficaz.Moores (1990) estima que el éxito académico es el resultado de múltiples variables que interaccionan de manera muy compleja y que por lo tanto es muy difícil de predecir o de controlar. Las habilidades personales y la etapa en que se encuentren dan paso a un mejor rendimiento académico, por eso mismo, en la etapa de la adolescencia varia en muchas ocasiones, el aprovechamiento escolar.Siguiendo algunos patrones, las personas con deficiencia visual puede llevar a cabo un desarrollo escolar, siendo capaces de seguir el proceso de escolarización, e incluso llegar a cursar carreras universitarias, con un gran esfuerzo; el currículum educativo no ha sido planificado para alumnos con esta discapacidad por lo tanto como maestra me es difícil enfrentar esta situación.
Lo primero quepensamos cuando vemos a una persona sorda, es como vamos a comunicarnos, esas personas tiene que experimentar niveles de comunicación para poder llegar a su objetivo, esto me hace analizar un poco mas de cerca que realmente no porque una persona sea sorda significa que sea tonta, su capacidad intelectual es la misma que de una persona oyente.

Pinter y un grupo de colaboradores, (1920) fueron losprimeros que se dedicaron al estudio de la inteligencia y psicología del sordo de manera sistemática.

EL RENDIMIENTO DE LOS SORDOS EN TAREAS COGNITIVAS DE INSPIRACIÓN PIAGETIANA.

Según Furth la idea de que los sordos posean un pensamiento conceptual abstracto inferior a los oyentes apoya en el hecho de su incapacidad lingüística, ya que todo pensamiento se manifiesta en términos verbales. Escurioso como en la realidad sucede esto, en algunas ocasiones me he basado en la cantidad de veces que mis alumnos participan creyendo que esos son los que son inteligentes, me lleve una sorpresa al ver los resultados de los exámenes, no solamente con mi alumno con discapacidad sino también con el resto del grupo. La forma en que califico la inteligencia es inadecuada, no se debe calificar solamentemediante la destreza lingüística de las personas.
Por ejemplo en una ocasión durante una clase puse participación a los alumnos que quisieron leer durante la lectura grupal, me di cuenta que Alexis no contaba con muchas participaciones, entonces le pedí que continuara con la actividad, el se sintió apenado y con inseguridad el tener que leer en voz alta, así como sus compañeros ya lo habían...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo y Desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • desarrollo y desarrollismo
  • Desarrollo
  • Eras Y Desarrollo
  • Desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS