desastres naturales en venezuela
GOBERNACIÓN DEL ESTADO MIRANDA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
SUB-REGIÓN ALTOS MIRANDINOS
U. E. “MANUEL DÍAZ RODRÍGUEZ”
LOS TEQUES
Docente:Lic. Zoris Oliveros
6º grado “A”
Los Teques, octubre de 2013
INTRODUCCIÓN
El ser humano aprende constantemente de las experiencias vividas, es por ello que el conocimiento se adquiere en cualquier momento, en cualquier lugar. Sin embargo, la escuela viene a ser el sitio dónde se imparte este conocimiento de manera formal y el docente el encargado de que loseducandos aprendan de manera satisfactoria.
Es importante destacar que todo docente debe valerse de los conocimientos y experiencias previas de los alumnos y tomar en cuenta sus intereses para plantear las estrategias y recursos necesarios que permitan satisfacer las necesidades cognitivas de los mismos y a la vez cumplir con el programa establecido de acuerdo al nivel académico de loseducandos.
Por consiguiente cada año al inicio de clases se realiza el período de diagnóstico con la finalidad de evaluar y conocer las características físicas del aula, características fisiológicas de los alumnos, las condiciones socioeconómicas, capacidades relacionadas con la forma de trabajo, habilidades y destrezas motoras y los recursos tanto humanos como materiales de los cuales se disponepara el buen desenvolvimiento y cumplimiento de todos los objetivos durante el año escolar. En esta ocasión, para el año escolar 2013 – 2014.
Durante el desarrollo del diagnóstico se aplican diversas estrategias, se atienden individualidades, se aplican procedimientos y se utilizan los instrumentos de evaluación necesarios para verificar el logro de las actividades.
ACTIVIDADESCUMPLIDAS
El año escolar comenzó el 16 de Septiembre con poca asistencia de los alumnos (entre doce y quince), lo que dificultó el desarrollo adecuado de los objetivos planificados, aunado a esto, el aula de clase no está en condiciones óptimas ya que las paredes estaban sucias, el pizarrón tenía manchas que impedían que se viera lo que se escribía en él, la puerta requiere ser pintada yla cerradura de la misma no funciona. Además las lámparas no tienen los bombillos, cinco vidrios de las ventanas están rotos y el tomacorriente estaba dañado.
Básicamente se dio inicio al diagnóstico el 19 de septiembre con una asistencia acorde para el desempeño de las actividades. Las cuales se mencionan a continuación.
Bienvenida y presentación de los alumnos nuevos.
Motivación a travésde dinámicas de grupo.
Cumplimiento de normas y acuerdos establecidos dentro del aula y en la institución.
Producciones escritas.
Clasificación de palabras según el número de sílabas y según su acento.
Lectura y actividades de comprensión de lectura.
Dictados y corrección de ortografía.
Análisis básico de oraciones.
Sinónimo, antónimo.
Prefijos y sufijos.
Clasificación de las palabrassegún su acento y según el número de sus sílabas.
Separación de palabras en sílabas.
Aspectos formales de la lengua escrita.
Lectura y escritura de cifras.
Valor de posición y cartel de valores.
Adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales y decimales
Propiedades asociativa y conmutativa y distributiva.
Interpretación, análisis y solución de problemas aritméticos.Análisis y representación gráfica de fracciones.
DIAGNÓSTICO
El grupo de alumnos de 6º grado sección “A” del turno de la mañana de la U. E. Manuel Díaz Rodríguez posee la siguiente matrícula:
V
H
T
Matrícula inicial
16
12
28
Nuevos ingresos
---
01
01
Repitientes
---
---
---
Totales
16
13
29
Características físicas del aula:
El aula asignada a 6º grado, sección...
Regístrate para leer el documento completo.