descartes
Está escrito en un estilo melódico, le proporciona al lector salir de su mundo para encontrarse con la realidad. La primera meditación es el tránsito de esteejercicio, esta primera meditación prepara al lector para entender las demás meditaciones.
La primera finalidad es probar la existencia de Dios y en segundo lugar es probar la distinción real entreel cuerpo y alma. Real viene de la palabra latina res que significa cosa, una distinción real supone una diferencia marcada entre el cuerpo y el alma, como dos cosas distintas y separadas, esto es eldualismo.
PRIMERA MEDITACIÓN
Objetivo de las meditaciones: deshacerse del prejuicio, deshacerse de la tradición; deshacerse de lo dudoso para fundamentar la ciencia. Si uno es capaz de pensar uncaso, al menos uno, de aquello que estoy analizando podría ser dudoso, Descartes lo asume como dudoso y posible falsedad. Todo esto es un ejercicio exagerado, espiritual. En vez de dudar departicularidades, va a dudar de las bases en las que se basan estos principios.
Según Aristóteles “nada está en el intelecto que no haya estado primero en los sentidos”, Descartes como primer paso ataca aeste lema, ataca a la sensibilidad; lo toma como una posibilidad de engañarnos. El movimiento de la duda asume el conocimiento completo, va restringiendo partes de este y asumiendo que las siguientepodrían salvarse de la duda. Puede dudar de todo pero hay cosas que son indudables, por ejemplo, la sensibilidad cercana: lo palpable. Lo primero que duda es la sensibilidad distante, lo “lógicamente”dudable. Uno no puede dudar (en este punto) de lo que está tocando o de donde está. Dentro de lo imaginario tenemos, al menos, como real la representación, lo que sueño no es verdadero pero lo querepresenta, lo representado debe ser verdadero en fuera del sueño, al menos hay un grado o cierto grado de verdad, lo que sueño está basado en lo real. En cuanto lo que representa es real, mas no quiere...
Regístrate para leer el documento completo.