Descolonizacion En Bolivia

Páginas: 13 (3026 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
Descolonización en Bolivia
Cuatro ejes para comprender el cambio
Es necesario plantearse un análisis de este nuevo estado tomando en cuenta la necesidad de una nueva construcción, dentro de la constitución política del Estado. Responder a estas preguntas es necesario;¿es necesario abrir un abanico de visiones sobre el proceso que estamos viviendo que permita aprovechar la riqueza y diversidaddel mismo?. ¿Podemos identificar con facilidad los problemas históricos que enfrentamos?. ¿Estamos respondiendo las exigencias que el actual contexto histórico propone?.
Se intentara responder a continuación estas preguntas mediante un proceso de reflexión serio que otorgue un sentido político pero con distintos enfoques para enriquecer las conclusiones.
Descolonización
Este análisis parte dela consideración de los ensayos que Roberto Choque que propone, como son “proceso de descolonización ” y Pedro Portugal “descolonización Bolivia y Tiwanacu”. durante los gobiernos neoliberales se pudo evidenciar decenas desde marchas bloqueos todo eso hablaba de un cuestionamiento de parte del indígena del monoculturalismo, la ciudad de los blancos y la ciudad de los indios es asi como era larealidad. Podemos hacer una comparación con la revolución de 1952 donde los actores principales fueron los políticos nacionalistas y el proletariado minero, hoy en el cambio político reciente el protagonista principal es el indígena. Es aquí donde se crean las condiciones necesarias para abrir una relación intercultural no de denuncias de las desigualdades sino de transformación permanente. Estosactos causaron que se abriera paso un proceso electoral diferente a todas las anteriores, porque una conjunción entre sindicatos y campesinos e indígenas y agrupaciones urbanas populares logran construir un instrumento político para la soberanía del pueblo el llamado (IPSP) que mas adelante seria conocido como el Movimiento al Socialismo (MAS), alcanzando a tener una presencia minoritaria el 2003, yllagando al gobierno el 2005 con representantes indígenas en el poder esto fue increíble para la historia de Bolivia.
Pedro Portugal propone descolonizar fuera delos marcos del dominio colonial, es decir procurando descolonizar la propia comprensión de la idea. Sin embargo la recuperación de la cultura seria otra forma de reproducción de una mirada colonial, entonces la mitología y lamovilización ideológica también pueden ser neo colonizador y ser un obstáculo para la descolonización.
Entonces el individuo se pude perder el objetivo de libertad y confundirlo con la búsqueda de reconocimiento, descolonizar el pensamiento es necesario porque la dependencia mental, la falsificación de la historia, estos pensadores no son descolonizadores. Asi también podemos entender cuando los que asepoco atacaban al indio hoy son los primeros defensores de los indígenas que podemos llamar a esto? ¿sera una transformación de mentalidad o nuevas argucias para mantener su poder?. Sin embargo el papel del indígena estaría en el cuidado de la naturaleza o la conservación de algunas de sus practicas y no en la intervención en espacios de toma de decisiones publicas o en el ejercicio de cargos degobiernos. Obviamente para descolonizar es necesario la disolución del proceso de dominio español y reestructurar los pueblos sometidos. En términos concretos la descolonización seria la liberación y la reconstitución de la civilización Incaica, es decir la liberación atreves de la conformación de su propia nación raza y cultura. Es decir que no solo el pensamiento europeo son considerados comoantagonistas del imperio Incaico sino también los intelectuales criollos, y hasta la misma nación boliviana que durante su historia se planteo la desintegración de los pueblos indígenas, pues su misma existencia seria la condición de inexistencia de la nación indígena, en pocas palabra una nación negaría a la otra. Existe una segunda forma con la cual se podría organizarse una nueva nación incaica.la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descolonización bolivia
  • Descolonizacion en bolivia
  • Desafios de la descolonizacion en bolivia
  • Colonizacion Descolonizacion En Bolivia Con La Ley 070
  • la descolonizacion
  • Descolonización
  • Descolonizacion
  • descolonizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS