Descriptivo de funcionamiento de procesos de obtencion de aceite

Páginas: 6 (1391 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2009
Descascarado

1)-Para la puesta en marcha, se comienza encendiendo los motores principales y el alimentador

2)- Dar carga a la maquina con el regulador del alimentador, y observar por el visor que la semilla se mueva lentamente, a través del visor

3)- La regulación de la maquina tiene que estar entre un 80/85 % es decir que se acerca la cuna hacia el centro de la maquina para lograr masefectividad en el descascarado, de tal manera que utilizando las regulaciones que tiene la cuna sobre sus laterales se efectúa un movimiento hacia el centro de la maquina, una logrado el ajuste de la misma se bloquearan las regulaciones para evitar su posterior movimiento este bloqueo permanente hasta que se requiera volver a realizar ajustes a la maquina.

4)-Limpiar cada 8hs los imanes delalimentador.


Funcionamiento calentador de semilla rotativo

Si la fabrica arranca en frío, se debe abrir el vapor en forma gradual, hasta 13 bar durante una hora, en ese lapso de tiempo se deben realizar las siguientes tareas, abrir la purga de aire, con la válvula de ½ colocada en la de entrada y esta permanecerá abierta hasta que salga todo el aire y agua condensada del mismo y comience asalir solamente vapor luego se procederá a cerrar dicha válvula.

Cuando comience la entrada de semilla la presión de vapor se pondrá de manera automática entre 1,2 a 14 bar

Es aconsejable abrir el vapor directo en la entrada de la rosca de alimentación durante el arranque con una presión de 2bar.

Precaución abrir esta válvula cuando estén seguros que esta ingresando semilla alcalentador rotativo.

La velocidad de rotación del cocinador se regula con un variador de frecuencia instalado en le motor principal, la frecuencia del variador se regula de la siguiente manera

De 0 / 1000 Ton/Dia a 37 Hertz

De 1000/1300 Ton/Dia a 40 Hertz

De 1300/1500 Ton/Dia a 45 Hertz

Estos valores son indicativos, en cualquier de estos parámetros la rosca del alimentador del cocinadorcomienza a tomar valores máximos de corriente (aprox. 22 amperes), primero se verificara si la rosca no esta sucia si esta rosca se encuentra en condiciones de trabajo y toma máxima corriente, se deberá aumentar la frecuencia hasta un máximo de 50 Hertz

La temperatura de salida del cocinador se deberá controlar con la presión de entrada de vapor y el valor de temperatura se debe controlar latemperatura a la entrada de la prensa cuando en la pantalla de la prensa el valor que indique en la entrada de la rosca de la alimentación de la prensa : la temperatura ideal es de 81/85 grados centígrados

La apertura de la claveta de la chimenea de salida de vapor de agua que evapora la semilla se deberán abrir en forma gradual guiándose por los análisis de humedad de la semilla a la entrada dela prensa esta deberá estar entre 4/4,5 %

Como referencia se tendrá en cuenta esto:

700 Ton/día aproximadamente: 3 %

1000Ton/día aproximadamente: 5%

1300Ton/día aproximadamente: 7 a 8 %

Realizar el control cada 8hs de la lubricación en las bandas de rodadura y en el engranaje de la corona de mando

Precaución lubricar todos los días el rodamiento interno de la rosca de entrada(alimentador) a través de su correspondiente grasera ubicada en uno de los laterales

Laminadores

Para el arranque del equipo se deberán realizar las siguientes acciones:

Poner en funcionamiento o en marcha la bomba hidráulica, tener que tener en cuenta el nivel de aceite siempre deberá superar el 50%

Poner en marcha los motores principales

Si por alguna razón no se quiera alimentarcon semilla el laminador se girara la llave del tablero local y se lo dejara en forma de espera

Para comenzar a trabajar es conveniente trabajar con los laminadores 6,5,4….ya que estos últimos tienen el sistema de control automático

Para girasol, hasta una producción de 1000 T/Día es suficiente cono estos tres laminadores por arriba de esta producción, se le deberán anexar los equipos según...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Procesos De Obtención De Grasas Y Aceites
  • Obtencion De Aceites
  • Proceso para la obtencion de aceite de maiz
  • Proceso del maiz para la obtencion de aceite
  • Proceso de obtencion
  • obtención de aceite de ajonjoli
  • OBTENCION DE ACEITE DE SEMILLAS DE LUFFA
  • Obtención de aceite de almendras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS