Desde El Punto De Vista Del Jefe En Los Ibm (La Motivación). Evidenciadas En El Combate De Monte Tumbledown.

Páginas: 21 (5109 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2013
EJÉRCITO ARGENTINO

Escuela de Suboficiales del Ejército

CAMPO DE MAYO, de Julio de 2012



INSTRUCCIÓN DE: Cuadros

MATERIA: Ética y mando

TEMA: Desde el punto de vista del Jefe en los IBM (La Motivación). Evidenciadas en el Combate de Monte Tumbledown.

CLASE DE TRABAJO: De Gabinete

DADO POR: Dir Ec ComTIEMPO CONCEDIDO: SESENTA Y TRES (63) días.






DESARROLLO

1. INTRODUCCIÓN.

“Toda actividad militar esta relacionada, directa o indirectamente, con el combate. Es el fin por el cual un soldado es reclutado, equipado, armado y entrenado; y propósito por el cual come, duerme, bebe y marcha. Es, simplemente, que él debe luchar en el lugar y momento correcto.”
(Carl Von Clausewitz)El combate es el momento crítico de toda organización militar. En esa situación el desempeño dependerá no sólo de los aspectos tácticos y estratégicos, la tecnología empleada y la cantidad de medios disponibles, sino también de la preparación del espíritu que le fue inculcado a cada uno de sus miembros en la formación castrense.
No cabe duda alguna que para nuestras Fuerzas Armadas laGuerra de Malvinas fue un momento crítico. En este Trabajo voy a desarrollar el tema, desde el punto de vista del Jefe en los Indicadores Básicos del Mando en particular -la Motivación- evidenciadas en el Combate de Monte Tumbledown.
En el desarrollo de esta Guerra, hubo tropas que se han destacado por su habilidad en el combate, una de ellas fueron los Infantes de Marina (IM). Precisamente, elBatallón de Infantería de Marina 5 (BIM 5), fue quién peleó sosteniendo su frente aún hasta después de haber recibido la orden de rendirse. Nos centraremos en el Combate de Monte Tumbledown que junto con una Compañía de nuestro Ejército, la Compañía C del Regimiento de Infantería 3, combatió contra una fuerza combinada británica superior en cantidad de hombres y más poderosa en armamento ytecnología.
Este trabajo explora y analiza las razones del comportamiento de esta Unidad (+), encontrando a la motivación como uno de los factores que han influido de forma trascendente, y que ha logrado que dicha Unidad se distinguiera del resto.
No podemos referirnos a este Combate sin hacer referencia a su Comandante, el entonces, Capitán de Fragata IM Carlos Hugo Robacio. Quien fue consideradoHéroe Naval después de este conflicto.
Para el desarrollo de este trabajo se analizará la motivación desde el aspecto doctrinario militar, desde un aspecto psicológico, y se mencionará brevemente la biografía del Capitán de Fragata IM Carlos Hugo Robacio. También se relatará el combate con comentarios de ex combatientes tanto argentinos como británicos, para realizar una comparación y análisis afin de llegar a la conclusión y dar los fundamentos que hicieron que estas tropas fueran las más motivadas y que tuvieran un desempeño formidable en el conflicto.
Antes de comenzar recordemos que la forma en que el soldado, individual o colectivamente, reaccione al desafío tremendo que le impone la lucha, determinará en gran medida la eficacia del poder de combate de una fuerza porque laguerra se librará primero y fundamentalmente en el espíritu de cada combatiente. Ahí estará el germen del triunfo y la derrota. Ello impondrá que el jefe trate permanentemente de ganar la mente y el corazón de sus hombres para aumentar su influencia sobre ellos y obtener un combatiente diestro que pueda superar y cumplir situaciones y misiones múltiples, variadas y riesgosas[1].

2. DESARROLLO.En la vida militar es fundamental el rol del jefe bien ejercido, siendo de suma importancia la influencia de él en sus subalternos. La eficiencia de una organización se evaluará a través de la calidad de sus componentes humano y material a través los Indicadores Básicos del Mando, los cuales consisten en: la motivación, la disciplina y el espíritu de cuerpo.
La eficiencia del componente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el yo desde el punto de vista de freud
  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud
  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud
  • yo desde el punto de vista yo
  • Desde el punto de vista ortográfico
  • El Yo Desde El Punto De Vista De Freud
  • Nacionalismo [desde mi punto de vista]
  • El yo desde el punto de vista de Freud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS