Desensamblaje

Páginas: 14 (3295 palabras) Publicado: 23 de enero de 2013
Resumen
A través del presente trabajo se pretende brindar información a todo usuario sobre un procedimiento estándar para la instalación de un sistema operativo en su computadora personal(PC). Este procedimiento les quinará de una manera más precisa en la instalación del Sistema Operativo Windows XP, el Windows 7 y hasta incluso el Sistema Linux.
Introducción
La información en este manual seproporciona sólo con fines informativos, y está sujeta a cambios sin previo aviso, y no debería considerarse como un compromiso por parte del autor, por lo que no asume ninguna responsabilidad por los errores o inexactitudes que puedan aparecer en este apunte y los errores que éstos provoquen. Microsoft®, Windows™ 95, 98, nt, 2000, Millennium (o me), XP son marcas registradas de MicrosoftCorporation en los Estados Unidos y otros países. Otros productores y nombres mencionados en este documento son marcas o marcas registradas de sus respectivos propietarios.
Para instalar un Sistema Operativo hay que realizar varios pasos previos: preparar el disco, formatearlo, verificar si tiene errores y si los hay, solucionarlos y después comenzar con la instalación. Todos estos pasos se detallan enlos siguientes capítulos. Espero que esto te sirva y que pueda ahorrarte dinero en técnicos.
DESARROLLO:
Fases de instalación de un sistema operativo
1. Preparar el equipo para arrancar desde CD/DVD.
2. Preparación del Disco Duro:
3. Ejecutar el programa de instalación
4. Proporcionar el nombre y contraseña del usuario que será administrador del sistema.
5. Seleccionar loscomponentes software opcionales que queremos instalar.
6. Ajustar los parámetros de la red.
7. Instalar el gestor de arranque.
8. Realizar las actualizaciones de seguridad.
9. Instalar los plugins del navegador.
10. Instalar los Drivers necesarios para los dispositivos no reconocidos en la instalación
1. Preparar el equipo para arrancar desde CD/DVD.
Los equipos modernos suelen estar ya preparados para ello.No obstante, si al introducir el CD de instalación, no se ejecutase el programa de instalación, habrá que modificar la configuración de la BIOS, para escoger el CD/DVD como primer dispositivo para el arranque.
Esta operación depende del modelo de placa base/madre del equipo, por lo que de ser posible consultaremos la documentación del fabricante.
Normalmente, para acceder a la modificación de laconfiguración de BIOS, hay que pulsar la tecla "Suprimir", "F2" en los primeros segundos del POST (comprobación del sistema en el encendido).
Luego, en la configuración avanzada, debemos cambiar el parámetro BOOT para que el primer dispositivo sea el CD. Esta operación difiere mucho entre distintos ordenadores. Manipular otros parámetros de la BIOS puede dejar al ordenador inservible. Soliciteayuda a algún experto si no sabe qué hacer. Seleccione la opción de salir sin salvar los cambios (EXIT Without update).
Finalmente, hay que seleccionar la opción salvar cambios y salir (normalmente pulsando F10).
2. Preparación del Disco Duro:
Esta fase consiste en crear las particiones del tipo necesario para que nuestro S.O. Pueda instalarse.
En Windows los tipos de particiones que se empleanson FAT32 (Windows 95/98) y NTFS (Windows NT/2000 y XP). En Linux/UNIX, se aceptan muchos más tipos de particiones, siendo el sistema de ficheros más popular el EXT3.
Si queremos instalar un sistema operativo en un disco donde ya haya otro sistema operativo instalado, es muy importante hacer copia de seguridad de los datos importantes antes de proseguir la instalación, ya que existe unalto riesgo de perderlos TODOS por un error durante el proceso. Una vez hecho esto, tendremos dos opciones:
* Sustituir el sistema operativo anterior.
* Instalarlo permitiendo su coexistencia y selección durante el periodo de arranque del ordenador.
Si elegimos la primera opción, suele ser buena idea borrar en el proceso de instalación las particiones antiguas y después crear las nuevas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS