desidia geografica

Páginas: 6 (1355 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
TALLER DESIDIA GEOGRAFICA

1. Planteamiento y formulación del problema de la Desidia Geográfica, causas y consecuencias para el país y el Caribe colombiano.

Desidia geográfica significa el abandono de un sector, determinado territorio o espacio habitado por personas y el cual presta o presto en algún momento determinado un servicio o beneficio comunitario y por diferentes razones ha sidodescuidado por una sociedad; dentro de la desidia geográfica están monumentos, parques, calles, etc.

Son muchas las causas que hacen de la región una de la mas descuidadas, pero cabe destacar que la más significativa y la que se ve a diario en nuestra región es la corrupción que se da en las administraciones departamentales y municipales, los cuales no controlan los recursos de la región, esdecir no invierten ese dinero en proyectos de acción social en beneficio de la comunidad en general.


2. Como define Bell Lemus y Francisco Avella la desidia geográfica y cuáles son sus características según ellos.

Abella define la Desidia geográfica como nuevas maneras de difundir las observaciones geográficas no solo en el ámbito académico sino a nivel de los estudiantes universitarios yde bachillerato.
Dice Bell simplemente dejamos de ser Caribes para asumir una pertenencia en la costa Atlántica con el cual estábamos unidos de muchas maneras, pero más nos desposeía de nuestra verdadera e histórica dimensión espacial, clave para entendernos a nosotros mismos y nuestra peculiar situación en el mundo, en relación con otros seres humanos y otras culturas. Hemos avanzado mucho en lareconstrucción de la geografía, de nuestro mapa físico y cultural, y la costa norte colombiana es parte integral del Caribe.
 

3. En qué momento histórico, bajo que circunstancia y por qué se cambia la denominación de Caribe por costa atlántica en Colombia.

El termino Caribe desaparece luego de la guerra de los supremos en donde la mayoría de las provincias empezando con la costa Caribequerían independizarse de la elite santafereña y proclamarse federalistas, luego de la perdida de la guerra, la costa Caribe queda nuevamente bajo el dominio de los Santafereños y ahora el gobierno centralista se inclina por políticas andinas y manda generales y gobernadores a que ejerzan su poder en la costa Caribe, allí se elimina el límite geográfico de la costa con el mar Caribe y cambia porlimite con el Océano Atlántico.
4. Bell Lemus plantea la hipótesis o conjetura: “…la denominación de costa atlántica, en vez de costa Caribe, esconde una actitud despreciativa hacia la costa,…con claros orígenes racistas y discriminatorios…”, ¿porque Bell Lemus, plantea esta hipótesis y que incidencia tiene para el propósito de identidad regional del Caribe colombiano?

Luego de la Guerra de lossupremos, al parecer; por la intensificación de los contactos de las elites de interior del país con la Costa norte, en su proceso, obvio, de una mayor integración con la economía mundial. Según él detrás de la denominación Costa Atlántica  hay una actitud, que reflejaba la forma como se estaba conformando o imaginándose la geografía de la Nueva Granada durante todo el siglo XIX


5. Presente deacuerdo al concepto de cambio de denominación de Caribe por costa atlántica: 10 evidencias de textos, revistas, periódicos, investigaciones, etc.

1) NUESTRA COSTA ATLANTICA Y CARIBE (Foro de Univisión http://foro.univision.com/t5/Barranquilla/NUESTRA-COSTA-ATLANTICA-Y-CARIBE/td-p/238478019)

Costa Atlántica Colombiana
 
Se denomina de esta forma a la zona que comprende los sietedepartamentos del norte de la república de Colombia: La Guajira, Magdalena, Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, así como partes del norte de los departamentos de Chocó y Antioquia.


2) REGIÓN CARIBE O COSTA ATLÁNTICA? / OPINIÓN (El Tiempo http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12755860)

Aunque los textos colombianos hablan de costa Atlántica, es Caribe por tres razones principales:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • desidia geografica
  • Desidia Geografica
  • Desidia Geografica
  • DESIDIA GEOGRÁFICA
  • desidia geografica
  • La desidia geografica
  • Desidia geografica
  • desidia geografica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS