desnutricion infantil
Universidad de Cuenca
Facultad de Ciencias Médicas
Escuela de enfermería
Nivelación
Grupo N°9
Proyecto Aula
Carencia De Nutrientes Esenciales
En La Desnutrición Infantil
Integrantes
Crespo Michelle
Delgado Luis
Faicán Sandra
Landi Catalina
Llivisaca Marizol
Tutora
Jazmín Padilla
Cuenca-Ecuador
2013-2014
OBJETIVO GENERAL
Conocer los minerales y vitaminas esenciales queintervienen en una correcta nutrición.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Describir su composición química y que función desempeñan.
Analizar las posibles causas que traerán la carencia de estos nutrientes.
Desnutrición infantil
La desnutrición es un tipo de enfermedad ligada a la mala alimentación. Ésta condición patológica se diferencia de otros tipos de enfermedad porque es producida por el déficit denutrientes necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de las funciones vitales del cuerpo.
Todos los alimentos contienen químicos que forman parte de los componentes que conocemos como: vitaminas, carbohidratos, grasas, proteínas y minerales, por lo que el organismo debe mantener un correcto equilibrio químico.
El nivel de cada mineral del organismo influye en todos losdemás, de manera que si uno esta desequilibrado, todos los demás se ven afectados.
Déficit de nutrientes en el organismo
Las proteínas: Son macromoléculas orgánicas, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P).
Forman cadenas largas de aminoácidos y estos están compuestos por: un grupo carboxilo(-COOH) y un grupo amino (-NH2).
La falta de proteínas en el organismo produce:
Los niños con deficiencia de una proteína pueden perder peso y no crecer tanto como deberían.
Su abdomen sobresale porque los músculos son débiles.
Su cabello es delgado, se vuelve gris o rojizo y se cae.
La piel se vuelve muy delgada, arrugada y pierde el color.
Los niños también será bastante irritables.Carbohidratos: Son azucares formados por carbono (C), hidrogeno (H) y oxigeno (O). Pero los carbohidratos desde el punto de vista químico son aldehídos o cetonas. Esto significa que en su estructura tienen: un grupo formilo o un grupo oxo y varios grupos hidroxilo.
Tipo de compuesto
Grupo funcional
Nombre
Estructura
Alcoholes
Hidroxilo
-OH
Aldehídos
Formilo
-CHO
Cetonas
Oxo
elcarbohidrato más esencial para una correcta nutrición es la glucosa o dextrosa que son los azúcares más importantes del organismo.
Carencia de carbohidratos en el organismo produce:
falta de energía para realizar diferentes actividades.
debilidad
cansancio físico y mental.
Disminución de la masa muscular
Lípidos: Se llama lípidos a un conjunto de moléculas orgánicas, compuestasprincipalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno. Químicamente se los conoce como esteres de ácidos carboxílicos, que llevan una cadena larga de hidrogeno y carbono.
Carencia de lípidos produce:
Falta de atención y concentración
Disminución de la masa muscular
Alteraciones del sistemainmune
Minerales
La carencia de estos elementos, como los iones de sodio, potasio y cloruro: provocan un desbalance en el mantenimiento del medio interno y en el equilibrio. Los iones sodio y potasio son fundamentales en la transmisión del impulso nervioso; por lo que la falta de ingesta de estos en niños con desnutrición ocasiona falta de concentración.
La falta de estos minerales llega aproducir serios problemas en el organismo tales como:
El cromo Elemento químico, símbolo Cr, número atómico 24, peso atómico 51.996; metal que es de color blanco plateado, duro y quebradizo. Sin embargo, es relativamente suave y dúctil cuando no está tensionado o cuando está muy puro, es el encargado de mantener estable los niveles de azúcar en la sangre mediante una adecuada utilización de...
Regístrate para leer el documento completo.