Desnutricion
La desnutrición, fenómeno de alcance mundial, está directamente relacionado con más de la mitad de los casos de mortalidad infantil.
La Organización Mundial dela Salud (OMS) calcula que la mitad de todas las muertes de niños que ocurrieron en los países en desarrollo durante 1995, se debieron a problemas relacionados con la desnutrición.Incluso, de seguir persistiendo causará graves consecuencias sobre los niños, la sociedad y el futuro de la humanidad.
La Convención sobre los Derechos del Niño establece laobligación de los Estados de afrontar esta problemática, a los fines de reducir la mortalidad infantil. En este sentido, una de las soluciones estaría dada por proporcionar una buenanutrición. Ésta incluye tres componentes: la alimentación, la salud y la atención.
De esta forma, los grupos más vulnerables de sufrir desnutrición son los fetos en desarrollo,los niños menores de tres años y las mujeres (antes y durante el embarazo y en la etapa de amamantamiento). Entre las consecuencias de la desnutrición se destacan: incapacidades depor vida, mayor propensión a sufrir enfermedades durante el resto de su vida y menor capacidad de aprendizaje. Las causas de este grave fenómeno son múltiples y de distinta índole:social, política, económica y cultural. Por ejemplo, las enfermedades, la alimentación inadecuada, la falta de acceso a una educación de calidad y a una información correcta. En elmundo nacen anualmente unos 24 millones de niños con peso inferior al normal (menos de 2,5 kg), lo que representa un 17% de la totalidad de nacimientos. La mayoría de esos niños naceen los países en desarrollo y la causa del bajo peso al nacer es el desarrollo fetal deficiente
[pic]
http://www.portalplanetasedna.com.ar/poblacion16.htm
Regístrate para leer el documento completo.