Despertares
“DESPERTARES”
[pic]
Materia: Proyecto y metodología de la investigación.
Profesora:
Alumna: Rocío Belén Ibáñez.
Modalidad: Humanidades y Ciencias Sociales.
Indice.
Introducción -------------------------------------------------------- pag. 3
Desarrollo ----------------------------------------------------------- pag. 4
Conclusión----------------------------------------------------------- pag. 7
Bibliografía ----------------------------------------------------------- pag. 8
Introducción
Despertares esta basada en una historia de hechos reales documentados por el doctor Oliver Sacks, el cual analizo a los pacientes enfermos que no estaban diagnosticados debido a que a nadie le daba importancia a su estado de “coma”. En lapelicula el interesado en descubrir cual es la verdadera causa por la cual esas personas estan en ese estado es el Dr. Malcom Sayer (Robin Williams), un médico que durante toda su carrera se ha dedicado a la experimentación con lombrices.
El interes del Dr. Sayer comienza cuando una de sus pacientes agarra sus anteojos antes de que se caigan al suelo, a partir de ahí averigua sobre la enfermedad yformula hipótesis sobre sus posibles causas, pero más que nada se focaliza en su tratamiento.
En este punto se le presenta un nuevo problema, la escepticidad de sus colegas y los familiares de sus pacientes con respecto a su teoría de que estos pacientes tienen posibilidades de volver a vivir y que su enfermedad consistiría en un Mal de Parkinson agravado.
Entre sus diversas investigaciones, sefamiliariza con una nueva droga, la L – dopa, que se utiliza para el tratamiento del Parkinson y decide probarla con uno de sus pacientes, Leonard (Robert De Niro).
Luego de muchos intentos fallidos, una noche, Leonard despierta. A partir de este evento recibe la aceptación de colegas y familiares de los afectados y, también su ayuda económica, gracias a lo cual puede comenzar a tratar a todossus pacientes con esta droga.
Los problemas vuelven a aparecer cuando Leonard, el primer paciente tratado con L – dopa, vuelve a desarrollar los síntomas de la enfermedad y, tanto el Dr. como sus pacientes y sus familiares se ven profundamente afectados.
Desarrollo:
En el transcurso de la película, el Dr. Sayer utiliza variadas formas para hacer reaccionar a sus pacientes. Prueba condiferentes tipos de música para que coman, pinta el suelo para que uno de ellos, pueda llegar a lo que el suponía que deseaba, ir al bebedero pero al realizar esto se da cuenta que la paciente, lo que intentaba era llegar a la ventana y observar lo que había allí afuera. También se llego a formular la hipótesis de que algunos solo podrían realizar movimientos, por ejemplo caminar, si estaba con unapersona al lado, sino era así, se caía.
Forzado a revisar las historias clínicas, y con el apoyo de la enfermera jefe,Eleanor Costello (Julie Kavner), descubre que todos padecieron encefalitis letárgica en los años 20. Las palabras del eminente médico Peter Ingham (Max Von Sydow), cuando le dice que los enfermos son niños que se quedaron dormidos y que no piensan le provocan un estremecimiento.Sayer, escéptico, duda de ello.
La encefalitis letárgica es una forma atípica de encefalitis que causó una epidemia entre 1917 y 1928 con millones de muertos en todo el mundo. Los que sobrevivieron quedaron en un estado de semi-inconsciencia del que algunos salieron a finales de los años sesenta. Los sintomas de esta enfermedad se caracterizan por alta fiebre, dolor cabeza y de garganta, visióndoble, respuestas físicas y mentales retardadas, inversión del sueño, catatonia y fatiga. En casos agudos, los pacientes pueden entrar en un estado comatoso (mutismo y akinesia). Los pacientes pueden también experimentar movimientos oculares anormales, parkinsonismo, debilidad en la parte superior del cuerpo, dolor muscular, temblores, rigidez de cuello, y cambios conductuales incluida...
Regístrate para leer el documento completo.