ETICA PROFESIONAL.- DEPSUES DE LUCIA INCLUDEPICTURE http//2.bp.blogspot.com/-3fHC2iT8m58/UILR-EF3lKI/AAAAAAAAC6w/G9l0356hkZU/s1600/DespuesdeLuciaPoster.jpg MERGEFORMATINET El ver la historia de una nia que segua sin superar la muerte de su madre y que en una especie de trauma, pierde el autoestima. O al menos esa fue mi explicacin ya que de verdad no entiendo porqu la nia no dice nada. Lahistoria de Alejandra se desata tras haber sido video grabada por un joven con el que tiene sexo en una fiesta, quien sube a Internet el video. Se corre la voz y Alejandra sufre las consecuencias tanto en la escuela como en su entorno, mientras la relacin con su padre se sigue fracturando. en el bullying se necesitan dos Uno que abuse y otro que calle. Una cosa es miedo y otra muy distinta es lapena. Siguiendo con la resea, les digo que esas escenas de tortura por parte de los compaeritos de la escuela son terribles. Y al ver eso, me llev a la reflexin de que probablemente Alejandra no opone resistencia a nada, debido a que es una extraa forma de lavar todas sus culpas (sean o no de ella) en una especie de devoradora de pecados, Pues adems del shock de que muera su mam en un accidenteautomovilstico, tiene que lidiar con mudarse a un entorno totalmente distinto de la playa de Vallarta al asfalto de la Ciudad de Mxico. Tambin de que al llegar a la nueva escuela, lo primero que ocurre es que se le criminaliza por fumar marihuana. Luego Alejandra sigue medio obsesivamente la pirmide de Maslow pero de una mala manera, recordemos que la importancia en una pirmide, son las bases,luego entonces, con bases dbiles nunca podremos tener una construccin slida y en el caso de Alejandra, su pirmide se desmorona en los primeros 3 niveles. Despus en el mar (porque hay involucrado un viaje escolar a Veracruz) cumple una funcin de purificador. De donde surge una nueva Alejandra... CONCLUSION La pelcula despus de lucia nos ensea un ambiente por el que estn pasando muchos adolescentes hoyen da de soledad y falta de convivencia familiar, tambin maltrato por por parte de sus compaeros escolares o como todos lo conocemos bullying donde todo comienza cuando cambia de entorno y tras una serie de acciones es criticada y maltratada y su padre no le tomaba mucha atencin por la reciente muerte de su madre pues estaba en un ambiente de depresin, yo creo que la comunicacin es la base detodas las relaciones y en este caso no le contaba lo que le pasaba a su padre por falta de la misma, no creo que sea miedo o pena el contar lo que le pasa sino mas bien que no sabe que hacer porque no tiene a alguien de confianza que este bien comunicada con ella para contarle y que pueda ayudarle, esto me deja una sensacin de tristeza al saber que en el pas esta pasando esto y a veces se dan cuentay se quedan callados sin decir nada y en otras ocasiones son las personas que hacen el bullying porque se siente mejores que los otros sin saber que todos en este mundo somos iguales y tenemos los mismos derechos, si respetramos a los dems o empezramos a cooperar cada quien con su grano de arena el pas empezara a cambiar pero mientras todos sigamos apoyando lo ilegal o estos actos que para mino son aprobables el pas no cambiara, todos somos Mxico, todos somos uno, eliminando o cambiando a las personas que nos impiden crecer como pas mejoraramos mucho.- Es muy importante tener en cuenta que la niez requiere, en primer trmino, del amor y comprensin de la familia, as como de la sociedad en general. Las nias y los nios deben ser protegidos desde antes y despus de su nacimiento y, sobretodo, durante su crecimiento debe protegerse su vida y su salud y asegurarles el efectivo goce de todos sus dems derechos, a fin de garantizarle un desarrollo fsico, mental, social y espiritual que les permita la formacin de su carcter y personalidad. El bulling es un problema que afecta al mbito social-psicolgico de las personas. Se da por ciertos factores en la persona quien lo practica, a...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.