Destilacion

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2011
Liceo de la universidad catolica
Area de ciencias naturales y educacion ambiental
Quimica

Diego pacheco
Gabriel felipe rodrigues
Camila garcia
Juanita lopez
Curso: 902
Prof: beremyce ortiz

Bogota d.c
2011
Marco teorico
La destilación es una técnica de separación basada en los diferentes puntos de ebullición de los componentes de una mezcla homogénea, para purificarla y elaislamiento de los liquidos organicos.
Consiste en hacer hervir la disolución y condensar los vapores producidos. La primera parte del montaje es la misma que utilizaste para la ebullición del agua. Sólo habrá que  añadirle el refrigerante y un recipiente para recoger el filtrado.
El refrigerante es, un tubo rodeado por una camisa por la cual va a circular el agua. El agua circula con el objetivode enfriar el gas que se desprende por la tubuladura lateral del matraz de destilación; el gas, al enfriarse, condensa, pasando al estado líquido.La destilación depende de parámetros como: El equilibrio liquido vapor, temperatura, presión, composición, energía.
Es el proceso mediante el cual se efectúa la separación de dos o más líquidos miscibles y consiste en un a evaporación y condensaciónsucesivas, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada uno de los líquidos, también se emplea para purificar un liquido eliminando sus impurezas.

En la industria, la destilación se efectúa por medio de alambiques, que constan de caldera o retorta, el refrigerante en forma de serpentín y el recolector; mediante este procedimiento se obtiene el agua destilada o bidestilada, usada en lasámpulas o ampolletas que se usan para preparar las suspensiones de los antibióticos, así como el agua destilada para las planchas de vapor; también de esta manera se obtiene la purificación del alcohol, la destilación del petróleo, etc.

RESULTADOS CUANTITATIVOS

El aguardiente contenia 250 ml de los cuales solo se utilizaron 10 ml. La destilacion se incio con 20° de temperatura y con eltiempo en cero. La primera gota del destilado cayo en el minuto 12 con una temperatura de 76° y se termino este procedimiento a los 17 minutos con una temperatura de 82° con 25 gotas del destilado.

RESULATADOS CUALITATIVOS
el destilado tiene un color blanco puro o transparente, tiene un sabor amargo con un olor fuerte a alcohol, no tiene burbujas, pero si lo agitaramos entre mas burbujas poseala destilacion mas grado de alcohol tendra.la destlacion termino con la misma cantida de liquido del inicio pero con los liquidos separados en distintas temperaturas.

Discusión de resultados

* En el laboratorio la primera toma se dio a los 76°

* En el laboratorio el aguardiente el destilado tenian un sabor amargo y de un color transparente

* En el laboratorio los primeros 50°-80° el destilado es alcohol y cuando se llega a los 100° es agua

* El liquido se comienza a evaporar poco a poco hasta que este llega a una temperatura alta que hace que ese vapor pase al refrigerante donde vuelve a su estado liquido hasta que caiga la pirmera gota, el destilado cae con un sabor amargo y con mucha mas concentracion alcoholica

* En la informacion encontrada la primeratoma puede salir entre los 48°-50°

* El aguardiente ya destilado tiene un color blanco puro y un sabor amargo

* En la informacion encontada lo primero q sale de la destilacion es el alcohol y despues el agua

* El vapor asciende por el cuello de cisne, se enfría al pasar por el condensador refrigerante, vuelve a su estado líquido y sale goteando de nuevo, con mayor grado deconcentración alcohólica que antes.

Conclusiones

Podemos deducir que en el experimento en la clase de química pudimos analizar y comprender de una manera directa los cambios de las sustancias y los elementos con el calor como lo pudimos ver en la destilación de nuestro ingrediente: el aguardiente.
Al principio fue algo complicado lograr armar el equipo de destilación pero después de una ayuda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Destilacion
  • Destilación
  • DESTILACIÓN
  • Destilacion
  • destilacion
  • Destilacion
  • Destilacion
  • Destilacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS