DETERMINACION DE HIERRO CON ORTOFENANTROLINA
Programa de Formación: Química aplicada a la industria
Código:221111
Versión: 3
Nombre del proyecto:
Obtención de productos químicos de interés industrial, mediante la implementación de modificaciones y/o la aplicación de procesos químicos orgánicos e inorgánicos y biotecnológicos.
Código:395501
Fase del proyecto:
Actividad (es) del Proyecto:
Resultados de Aprendizaje:
Interpretar ladocumentación técnica y de seguridad de reactivos, insumos e instrumentos según especificaciones del fabricante.
Verificar parámetros de funcionamiento y calibración de equipos e instrumentos de análisis según manual del fabricante.
Estandarizar soluciones químicas de trabajo de acuerdo a los requerimientos del ensayo.
Realizar ensayos de muestras, replicas, blancos y estándares de acuerdo con loscontroles de calidad establecidos.
Ejecutar técnica de análisis químico cuantitativo de acuerdo a los protocolos establecidos.
Estimar estadísticamente la calidad de los resultados de los ensayos de acuerdo a los valores establecidos en la validación del método.
Competencia: Asegurar la calidad de los ensayos desarrollados en el laboratorio de acuerdo con procedimientos definidos por la empresaDuración de la guía ( en horas):
OBJETIVO
Acomplejar el hierro de una muestra problema con 1,10 – fenantrolina y cuantificarlo por espectrofotometría en la región del visible.
MARCO TEÓRICO
Para fines analíticos, el tipo más importante de absorción por especies inorgánicas es la absorción por transferencia de carga.
Una especie que no absorbe radiación visible puede convertirse en otra que siabsorba sometiéndola a una reacción de formación de complejos que son compuesto de alta absorbancia y que por tanto permiten analizar trazas de iones metálicos en muestras.
Para el análisis de iones metálicos la formación de complejos tiene la ventaja de que el agente acomplejante es generalmente selectivo y si varios iones forman complejos con el mismo agente acomplejante, cada ion se puedeanalizar aprovechando las características espectrales del complejo de interés.
La reacción entre el Fe (II) y la 1,10-fenantrolina para formar un complejo de color rojo es un método apropiado para determinar hierro. La absortividad molar del complejo [(C12H8N2)3Fe]2+, es 11000ª 510 nm. La intensidad del color es dependiente del pH en el rango de 3 a 5. El complejo es muy estable y su absorbancia esproporcional a la concentración, lo que indica que cumple la ley de Beer.
2Fe3+ + 2NH2OH + 2OH- 2Fe2+ + N2 + 4H2O
Para tener el pH entre 3 y 5 se emplea acetato de sodio o amoníaco.
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Elabore un texto escrito en el que registre sus percepciones, experiencias y dudas que posea sobre el análisis instrumental como parte importante dela química analítica cuantitativa y como elemento fundamental en procesos
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.
En grupos de proyectos consulten sobre: Espectrofotometría Ultravioleta Visible
3.3 Actividades de apropiación.
Con la orientación del instructor y siguiendo el protocolo establecido y teniendo en cuenta las normastécnicas y de seguridad realizar los siguientes laboratorios:
DETERMINACIÓN DE HIERRO CON ORTOFENANTROLINA
PROCEDIMIENTO
Notas:
A continuación se presentan tres procedimientos diferentes.
En cada sesión se realiza solo un análisis.
Para todos los procedimientos se deben preparar las siguientes soluciones:
Disolver 0.1 g de1.10 – fenantrolina monohidratada en 100 ml de agua destilada.
Disolver 10 gde cloruro de hidroxilamina en 100 ml de agua destilada.
Disolver 10 g de acetato de sodio en 100 ml de agua destilada.
PROCEDIMIENTO 2: ANÁLISIS DE HIERRO CON ORTOFENANTROLINA EN UN MEDICAMENTO
PREPARACION DE LA MUESTRA
Triturar 3 pastillas de sulfato ferroso (FeSO4). Pesar entre 0,03-0,04 g de muestra en un beaker de 100 ml seco agregar 4 ml de acido sulfúrico 8.0 M, colocarlo en la plancha de...
Regístrate para leer el documento completo.