determinacion de textura
CAPITULO I.
INTRODUCCION
Dentro de las características físicas de suelo también podemos mencionar el color y consistencia del suelo, que nos pueden ayudar para conocer el contenido de materia orgánica y la plasticidad o pegajosidad del suelo. Estas características son de importancia para la clasificación de suelos y para el manejo del mismo.
La textura se refiere a la proporción (%peso) en que se encuentran las partículas primarias del suelo: arcilla, limo y arena. Para la determinación de esta se utiliza el método de Bouyoucos, que es un método de laboratorio, pero muchas veces se hace necesario conocer o tener una aproximación de la textura del suelo en el campo, por lo que también se hace necesario conocer una metodología fácil para conocerla sin necesidad de ir a unlaboratorio para procesar las muestras, así como en esta practica. (J. Porta, 2008).
OBJETIVOS:
Determinar la textura al tacto por el método organoléptico.
Utilización de materiales de campo (suelo, agua y uso del triangulo textural).
CAPITULO II
REVISION BIBLIOGRAFICA
TEXTURA
La textura de un suelo es la proporción de los tamaños de los grupos de partículas que loconstituyen y está relacionada con el tamaño de las partículas de los minerales que lo forman y se refiere a la proporción relativa de los tamaños de varios grupos de partículas de un suelo. Esta propiedad ayuda a determinar la facilidad de abastecimiento de los nutrientes, agua y aire que son fundamentales para la vida de la planta. Para el estudio de la textura del suelo, éste se considera formadopor tres fases: sólida, líquida y gaseosa. La fase sólida constituye cerca del 50 % del volumen de la mayor parte de los suelos superficiales y consta de una mezcla de partículas inorgánicas y orgánicas cuyo tamaño y forma varían considerablemente. La distribución proporcional de los diferentes tamaños de partículas minerales determina la textura de un determinado suelo. La textura del suelo seconsidera una propiedad básica porque los tamaños de las partículas minerales y la proporción relativa de los grupos por tamaños varían considerablemente entre los suelos, pero no se alteran fácilmente en un determinado suelo. (J. Porta, 2008).
El procedimiento analítico mediante el que se separan las partículas de una muestra de suelo se le llama análisis mecánico o granulométrico y consiste endeterminar la distribución de los tamaños de las partículas. Este análisis proporciona datos de la clasificación, morfología y génesis del suelo, así como, de las propiedades físicas del suelo como la permeabilidad, retención del agua, plasticidad, aireación, capacidad de cambio de bases, etc. Todos los suelos constan de una mezcla de partículas o agrupaciones de partículas de tamaños similares porlo que se usa su clasificación con base en los límites de diámetro en milímetros. (J. Porta, 2008).
Clasificación de las partículas del suelo según el United States Departament of Agriculture.
Nombre de la partícula límites del diámetro en milímetros
TAMAÑO
Arena
0.05 a 2.0
Muy gruesa
1.0 a 2.0
Gruesa
0.5 a 1.0
Mediana
0.25 a 0.5
Fina
0.10 a 0.25
Muy fina
0.05 a 0.10
Limo
0.002 a 0.05
Arcilla
menor de 0.002
CLASES DE TEXTURAS
Los nombres de las clases de textura se utilizan para identificar grupos de suelos con mezclas parecidas de partículas minerales. Los suelos minerales pueden agruparse de manera general en tres clases texturales que son: las arenas, las margas y lasarcillas, y se utiliza una combinación de estos nombres para indicar los grados intermedios. Por ejemplo, los suelos arenosos contienen un 70 % o más de partículas de arena, los areno-margosos contiene de 15 a 30 % de limo y arcilla. Los suelos arcillosos contienen más del 40 % de partículas de arcilla y pueden contener hasta 45 % de arena y hasta 40 % de limo, y se clasifican como arcillo-arenosos o...
Regístrate para leer el documento completo.