Deuda Externa

Páginas: 5 (1128 palabras) Publicado: 4 de abril de 2013
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE PROFESIONES GERENCIALES
MATERIA: DINAMICA FISCAL
PROFESOR: LEXA CHANG RAMIREZ
“4 NC”











INTEGRANTES:
SORIBEL MARTINEZ
LUIS GOMEZ
PAOLA SARZALEJO
INTRODUCCION

En nuestros días, la deuda externa se ha convertido en un grave obstáculo para eldesarrollo humano de los países más pobres del mundo, que deben utilizar sus escasos recursos para devolver los préstamos, en lugar de invertir en el bienestar de su población. La desigualdad entre el Norte y el Sur cada día se hace más escandalosa. La gravedad de la crisis actual, generada por la deuda externa, unida a la oportunidad que ha representado la llegada de un nuevo milenio, ha llevado aciudadanos de diversos credos, opiniones e ideologías, a unir sus energías para buscar conjuntamente soluciones a una situación que impide a mil millones de seres humanos salir del túnel del hambre y la pobreza.
Las soluciones que se han arbitrado hasta el momento no dejan de ser meros parches. El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), reconociendo la magnitud de esta crisis,acordaron en 1996 reducir parte de la deuda de los países más pobres mediante la iniciativa para la reducción de la deuda de los países pobres altamente endeudados (PPAE).
El propósito de esta medida era reducir la deuda de los países más empobrecidos hasta un nivel sostenible. Sin embargo, de los cuarenta y un países elegidos para someterse a esta iniciativa, sólo cinco han recibido elbeneplácito, y el criterio de sostenibilidad que se ha definido en el marco de unas condiciones tan limitadas, que no tienen en cuenta el impacto de la deuda en la población.










DEUDA EXTERNA

La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por particulares).La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario
Internacional o el Banco Mundial. Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (esto es, para devolverla junto con los acordados intereses) sufre repercusiones en su desarrollo económico e incluso en su autonomía.
El principal argumento para que un país contraiga una deudaes que teóricamente permite conservar los recursos propios y recibir recursos ajenos para explotar, procesar o producir nuevos bienes y servicios. Sin embargo, esto se vuelve un problema cuando dicho dinero no se utiliza en aquello para lo que fue solicitado, cuando se usa de manera ineficiente o cuando las condiciones de devolución se endurecen (principalmente a causa de anterioresincumplimientos del deudor).

Clasificación de la deuda externa

•   De acuerdo al primer criterio – la naturaleza del organismo que se endeuda - la deuda pública se clasifica en: directa (a cargo de la República) e indirecta (a cargo de los entes autónomos, aunque en última instancia responde por ella la República). En el ordenamiento legal sobre la materia, la deuda pública es la autorizada por elCongreso Nacional y contratada con sujeción a las normas legales pertinentes. Esta es la deuda registrada en las estadísticas oficiales.

•   La colocación de la deuda pública puede efectuarse en el mercado interno o en el externo: en el primer caso, el compromiso se fija en moneda nacional y los acreedores son, por lo general, residentes
del país: es la “deuda pública interna”; en el otro caso, elcompromiso se fija en moneda extranjera y los acreedores son, por lo general, residentes de otros países, bien sea instituciones o personas naturales: es la “Deuda Pública Externa”.
Consecuencias

  * Imposibilidad de obtener nuevos créditos en caso de necesidad.

  * Imposición de duras condiciones por parte de los acreedores, incluyendo políticas económicas restrictivas, generalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deuda externa
  • Deudas Externas
  • deuda externa
  • La Deuda Externa
  • Que es la deuda externa
  • La Deuda Externa
  • DEUDA EXTERNA
  • Deuda Externa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS