Dfdfdfd

Páginas: 15 (3737 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2012
ANUARIO MINERO NACIONAL
MINISTERIO DE ECONOMÍA
DIRECCION DE HIDROCARBUROS Y MINAS
MINISTERIO DE ECONOMIA

PROLOGO

Entre los recursos naturales, los minerales son considerados como los que constituyen la principal y más substancial base de los bienes materiales que sustenta la civilización moderna, como una importante fuente de insumos materiales y energéticosindispensables para la existencia del hombre. No existe la posibilidad de pensar en calidad de vida y consecuentemente en desarrollo económico, sin la amplia utilización de recursos minerales y por tanto, sin la minería. Hace millones de años la especie humana se viene apropiando de los recursos minerales y los viene transformando, de acuerdo con sus necesidades y habilidades.

Los minerales están presentesen la vida cotidiana de todas las sociedades, en las construcciones que habita y trabaja, en los fertilizantes, en las estructuras y colores de equipamientos y utensilios, en los medios de transportes y de comunicación, en el papel, etc. La exploración de los recursos minerales, el descubrimiento de grandes yacimientos y la industrialización de minerales, muchas veces, provocó migraciones en masa,la apertura de nuevas áreas, con la expansión de fronteras en diversas partes del mundo. De esta forma, toda la evolución del hombre está asociada al uso y manipulación de los recursos minerales, de tal manera que su historia ha sido caracterizada en términos de estadios relacionados con el modo de uso de estos recursos.


Para el desarrollo económico de un país, es necesario que el Estadoconozca el potencial de recursos naturales con que cuenta el territorio, como los minerales de utilidad económica, para lo cual es fundamental la exploración geológica de estos recursos minerales, donde se investigan los diferentes tipos de rocas que constituyen una determinada región con el fin de establecer no solo su evolución geológica, sino el potencial de recurso de utilidad económica quepermitan realizar su evaluación y la planificación de su explotación, para su aprovechamiento industrial.

En los últimos años el sector minero de El Salvador, específicamente la industria de agregados, la producción de cemento y productos terminados, se ha manifestado como un confiable proveedor de materia prima para la industria de la construcción y desarrollo de infraestructura, generando unapotencial fuente de empleo; en cuanto a los proyectos de exploración de minerales metálicos, el aporte a la economía nacional está orientado a la creación de nuevas fuentes de empleo, el uso de bienes y servicios, una vez que éstos proyectos lleguen a su fase de explotación, el mayor aporte será no sólo la generación de divisas, sino también el desarrollo local de las comunidades donde éstosproyectos operen.

El Estado procura una política de desarrollo para el Sector Minero, la cual tiene como objetivo desarrollar estrategias tendientes a promover la inversión nacional y extranjera, procurando el cumplimiento de la normativa Legal Minera y Ambiental; así mismo la aplicación de técnicas de la ingeniería de minas en la explotación de los recursos, la seguridad minera y la protección almedio ambiente, de tal forma que se desarrolle una minería en forma sostenible.

1. INTRODUCCION


A partir de la aprobación de la Ley de Minería y su Reglamento, en el año de 1996 y sus reformas aprobadas en julio del año 2001, el Ministerio de Economía, a través de la Dirección de Hidrocarburos y Minas, ha estado trabajando en la regulación de las actividades del sector mineronacional, que conciernen a la exploración, explotación, procesamiento y comercialización de los recursos minerales. Con la aprobación de Ley de Minería, en el país surgió un notable crecimiento de proyectos de inversión en la exploración de minerales preciosos en todo el territorio por empresas extranjeras, sin embargo debido a la baja en los precios internacionales del oro, hubo un detrimento en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dfdfdfd
  • dfdfdfd
  • DFDFDFD
  • Dfdfdfd
  • dfdfdfd
  • dfdfdfd
  • dfdfdfd
  • dfdfdfd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS